CEOE Cepyme Cuenca considera que las Ayudas al Funcionamiento han parado la sangría de población
Peña ha asegurado que es necesario incrementar las bonificaciones en costes laborales hasta el 20%
Cadena SER
Cuenca
Las Ayudas al Funcionamiento en la provincia de Cuenca han servido para parar la sangría poblacional. Así lo cree el presidente de la Confederación de Empresarios de Cuenca, David Peña, que ha insistido en la necesidad de incrementar estas bonificaciones en costes laborales hasta el 20% aprobado por la Comisión Europea por ser la provincia, junto a las de Soria y Teruel, áreas escasamente pobladas del Sur de Europa. La provincia ha ganado 340 habitantes y los incrementos se han centrado en las zonas de desarrollo industrial
Peña ha señalado que las patronales de estas tres provincias siguen esperando para reunirse con los ministerios implicados y abordar este asunto. Clave, según ha dicho en 2025 porque Europa analizará si han dado frutos y podría no renovarlas.
El presidente de los empresarios ha valorado, en un desayuno informativo, el papel de los empresarios en la provincia y ha destacado algunos datos positivos de la economía conquense, como la bajada del paro o el notable crecimiento del sector turístico. Frente a esto ha lamentado la bajada de las exportaciones y la mala situación de algunos sectores, como el de los concesionarios cuyas ventas han bajado en el último año.
Respecto a la creación de nuevas empresas, ha insistido en que se han dado pasos importantes a lo largo del año para atraer a nuevas compañías y ha avanzado la puesta en marcha de una nueva empresa en Montalbo, se trata de una multinacional china, Kingfa, que se dedica a la construcción de piezas para vehículos procedentes de plásticos reciclados.
PEÑA EMPRESA CHINA MONTALBO