Samuel Moraleda, presidente CHG: “El 85% de las masas del Alto Guadiana están en mal estado”
La Facultad de Letras acoge la I Jornada Técnica Jurídica sobre la gestión de las aguas subterráneas en España organizada por la CHG
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2UVCO2XFDVA2HLOAPEXXZ6XU4I.jpg?auth=4aa6728bbc5ed03dc57e3fddd51cfc065f7e68b4ca12e52fc9e8fe6c6beb5602&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Milagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla La Mancha, en el centro junto al presidente de la CHG, Samuel Moraleda y otras personalidades / SER Ciudad Real
![Milagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla La Mancha, en el centro junto al presidente de la CHG, Samuel Moraleda y otras personalidades](https://cadenaser.com/resizer/v2/2UVCO2XFDVA2HLOAPEXXZ6XU4I.jpg?auth=4aa6728bbc5ed03dc57e3fddd51cfc065f7e68b4ca12e52fc9e8fe6c6beb5602)
La gran mayoría de las masas subterráneas de la cuenca alta del Guadiana están en mal estado. Así se ha puesto de manifiesto en la I jornada técnico juridica de la Confederación Hidrográfica del Guadiana que se celebra en la Facultad de Letras de Ciudad Real.
Un foro de debate, al más alto nivel, con la participación de representantes de todas Confederaciones de España donde se analiza la gestión de las subterráneas en las masas declaradas en riesgo a la que han sido invitadas, como oyentes, las comunidades de usuarios.
El dato, según ha reconocido el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, es muy preocupante: si a nivel global en España estarían afectadas un 44%, en Castilla La Mancha y en concreto en el Alto Guadiana el porcentaje es casi el doble, el 85% de las masas están declaradas en riesgo o lo que es lo mismo presentan muy mal estado.
![I Jornada Técnico Jurídica organizada por la CHG en la Facultad de Letras de Ciudad Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/2A5TBR6I4BGW3GCRFLQGGQTXAM.jpg?auth=a9f64b4405f0577212c39bdb044645f979fc361419b8d583c62dd4acb7cc73d1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
I Jornada Técnico Jurídica organizada por la CHG en la Facultad de Letras de Ciudad Real / SER Ciudad Real
![I Jornada Técnico Jurídica organizada por la CHG en la Facultad de Letras de Ciudad Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/2A5TBR6I4BGW3GCRFLQGGQTXAM.jpg?auth=a9f64b4405f0577212c39bdb044645f979fc361419b8d583c62dd4acb7cc73d1)
I Jornada Técnico Jurídica organizada por la CHG en la Facultad de Letras de Ciudad Real / SER Ciudad Real
La delegada del gobierno en Castilla La Mancha Milagros Tolón ha señalado la importancia de preservar este recurso teniendo en cuenta que en nuestro país, 12 millones de personas siguen bebiendo agua de pozos, un recurso además fundamental para garantizar la biodiversidad de nuestros humedales, como las Tablas de Daimiel y las Lagunas de Ruidera. Con este objetivo el Gobierno de España ha activado una inversión de 500 millones de euros dentro de un plan de acción hasta el 2030 para la gobernanza de estas aguas, ha recalcado Tolón.
Las Tablas de Daimiel: con 200 hectáreas inundadas gracias a los pozos de emergencia
El presidente de la CHG ha hecho hincapie en el marco de actuaciones prioritarias que ha activado el Gobierno de España y de CLM para proteger las aguas subterraneas de enclaves como las Tablas de Daimiel, un marco en el que se está trabajando desde el consenso.
El Parque Nacional está recibiendo aportaciones en el mes de enero, gracias sobre todo a los pozos de emergencia que se han activado para reflotarlo hasta conseguir unas 220 encharcadas cuando en diciembre apenas tenía 20 hectáreas inundadas.
Regantes: la importancia del regadío también como garantía alimentaria
Las comunidades de regantes, presentes en esta jornada, han lamentado que no se haya contado con ellos para participar en un debate que les afecta directamente. El presidente de la Comunidad Rus Valdelobos y de la Federación Regional de Regantes de CL, Ruperto Mesas defendía la importancia del regadío, no solamente como un beneficio para el agricultor, sino como garantía alimentaria y se preguntaba porqué no se realizan aportaciones al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, si lo contempla la ley, lamentando que para el conjunto de la sociedad "seamos los culpables" del deterioro del entorno.
Incidía en el gran esfuerzo inversor y de modernización que han realizado para optimizar los recursos, y llamaba la atención que si los humedales se quieren conservar en "estado puro" entonces "debemos ser valientes y reconocer que los regadíos deben desaparecer".
![Carmen del Campo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/b845dd25-add2-4687-a187-2cb1312781e9.png)
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...