Chicos y chicas del IES Miguel de Cervantes presentan ‘Hoy por Hoy La Mancha’ por el Día de la Radio
Estos 5 chicos forman parte del taller de radio del instituto

Hoy por Hoy La Mancha - 13 de febrero: Día de la Radio, junto al IES Miguel de Cervantes
25:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcázar de San Juan
Este día 13 de febrero, celebramos el día Internacional de la Radio. A la radio se le atribuye el carácter de ser el único medio capaz de unir a todas las personas del planeta, y en SER Alcázar nos hemos unido al IES Miguel de Cervantes, de Alcázar de San Juan. Un chico y cuatro chicas del centro han presentado 'Hoy por Hoy La Mancha' este jueves.
La radio también llega a los más jóvenes, y lo hace a través de talleres de radio que están cada vez más presentes en los centros educativos. Centros como el Cervantes se han sumado a la tendencia, y tienen su propio estudio y su podcast "La Voz de Miguel".
Antonella, Antonio, Arancha, Paula y Malak se han puesto a los mandos del programa local de Cadena SER en Alcázar, locutando el avance informativo, las secciones, e incluso una entrevista a la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor.
Los profesores se han dado cuenta del potencial que tiene la radio a la hora de que los chicos y chicas desarrollen habilidades como la expresión, la creatividad y el perder el miedo a hablar en público.
Y la radio todavía continua haciendo cantera entre las nuevas generaciones. "La escucho en el coche, o cuando estoy tranquila en casa", aseguran. Iniciativas como los talleres de radio consiguen que estos adolescentes difundan su manera de pensar a través de las ondas.
Este 2025, el lema escogido es "La radio contra el cambio climático". Las huellas del cambio climático las vemos a diario: 2024 fue el año más cálido jamás registrado, y tenemos ejemplos terribles como los incendios forestales en California o, aquí en España, la dana del mes de octubre.

José Luis Fernández Martín
Redactor en SER Alcázar. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos...