Hoy por Hoy ToledoHoy por Hoy Toledo
Sociedad
Co-SER Toledo

Reforzar la línea 3, alejar el trazado del AVE y más actividad cultural: las reivindicaciones de Valparaíso (Toledo)

Nueva entrega de la sección Co-SER que, en esta ocasión, hace parada en uno de los barrios del norte de Toledo

Reforzar la línea 3, alejar el trazado del AVE y más actividad cultural: las reivindicaciones de Valparaíso (Toledo)

Reforzar la línea 3, alejar el trazado del AVE y más actividad cultural: las reivindicaciones de Valparaíso (Toledo)

14:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nueva entrega de la sección Co-SER en 'Hoy por Hoy Toledo'. Una sección que, en esta ocasión, se ha detenido en el barrio de Valparaíso, ubicado al norte de la capital regional. Un barrio que, en su mayoría, cuenta con viviendas unifamiliares y que cuenta con diversas demandas que llevan reivindicando durante años.

Una de ellas pasa por el refuerzo de la línea 3. Una línea de autobús urbano que les acerca hasta el Casco Histórico de Toledo, así como con otras zonas de la ciudad. Por ello, Belén Molina, presidenta de la Asociación de Vecinos Río Chico de Valparaíso ha vuelto a insistir en que, fundamentalmente, en los horarios de entrada y salida de los centros educativos, ese servicio de transporte público es insuficiente. En este sentido, ha detallado que a la salida, sobre todo de los institutos, los estudiantes no pueden coger este autobús al estar ya lleno y, por ende, deben esperar al siguiente.

Más información

Por este motivo, este colectivo vecinal ha recogido cientos de firmas para trasladárselas al consistorio toledano e intentar que se pueda reforzar ese servicio, principalmente, en las horas punta mencionadas.

También, Molina ha detallado que se ha pedido al Ayuntamiento en varias ocasiones reducir los tiempos de espera de esa línea 3 durante las tardes de los fines de semana, especialmente los sábados. Un autobús que pasa cada hora y que resulta insuficiente en un barrio en el que hay muchas personas jóvenes y, también, personas ya jubiladas que les es complejo tomar el coche para llegar hasta el centro de Toledo.

No obstante, la presidenta de esta asociación vecinal ha valorado positivamente la implantación de la línea 32 el próximo lunes 17 de febrero. Una línea que conectará este barrio, así como La Legua y las urbanizaciones del Hospital Tres Culturas con el Hospital Universitario de Toledo, ubicado en el barrio del Polígono. Sobre ello, ha subrayado que "lo esperamos como agua de mayo (...) añadir esta línea podemos intentar que haya menos tráfico de la parte norte".

Alejar el trazado del AVE Madrid-Lisboa, aún más

Otro de los asuntos, también sobre movilidad, que esta asociación vecinal tiene encima de la mesa es ese nuevo trazado del AVE Madrid-Lisboa, a su paso por la capital regional. En un primer proyecto a información pública, este trazado discurría a escasos 80 metros del campo de fútbol de dicho barrio toledano, tal y como ha recordado Molina en la SER.

Por ello, una de las alegaciones del Ayuntamiento de Toledo, allá por 2021, fue que se ampliase esa distancia del AVE de Valparaíso. Una alegación que fue aceptada y se alejó dicho trazado de esta línea de alta velocidad a unos 500 metros. Sin embargo, esa distancia "nos sigue pareciendo insuficiente, porque va a tener igual un impacto sobre nuestro barrio".

Por este motivo, Molina ha avanzado que "nosotros seguimos preparando una alegación para intentar que pase todavía más lejos de nuestro barrio, que es lo que nosotros queremos.Nosotros en ningún momento nos negamos a que haya AVE en Madrid-Lisboa y que pase por Toledo. El problema es que, evidentemente, lo que queremos es que el impacto en la ciudad y en nuestro barrio sea el menor posible".

De hecho, este colectivo ha creado una comisión específica para abordar este asunto y trasladar su propia alegación. Una comisión que está estudiando que "el trazado lo que queremos es que se vaya más hacia la población de Bargas, pero sí que hay una serie de inconvenientes que tenemos que ver cómo se pueden superar. Pero, vamos, cuanto más se separe, mejor".

Falta de actividades culturales en Valparaíso

Por otro lado, la presidenta de la asociación vecinal de Valparaíso ha vuelto a solicitar que se incluya este barrio en la programación cultural de Toledo. Todo ello, porque en opinión de Molina, la gran parte de estas actividades se realizan en el Casco Histórico o en el Polígono.

También, ha recordado que, tras la DANA de 2023, el circuito de bicicletas de montaña "desapareció casi por completo, por lo que pedimos que se dé una solución y se haga una plantación en esa zona".

Precisamente, otro de los arreglos que ha pedido para este barrio toledano ha sido el del centro cívico que, actualmente, presenta goteras en la cubierta.

Por último, ha demandado diferentes inversiones para concluir la mediana de la Avenida del Madroño, así como acondicionar el actual campo de fútbol porque "es vergonzoso como está, porque los chavales ya no pueden jugar. Las porterías son solo metal, no tienen ni siquiera red. Entonces, se les van los balones en cuanto meten gol". Una pista deportiva que, además, es de tierra y "genera muchísimo polvo. Es horrible, allí no se puede jugar".

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00