Economía y negocios

Poner en valor la lana en tiempos difíciles para el tejido

El Madrid Design Festival acoge varias propuestas y proyectos que abordan retos de la sociedad, como los problemas de la lana actualmente. Wooldreamers, de Mota del Cuervo, junto con dos diseñadoras, expone varios productos fabricados con lana

Oro blanco, la exposición que pone en valor la lana en el Madrid Design Festival / Imagen cedida a Radio Azul

Oro blanco, la exposición que pone en valor la lana en el Madrid Design Festival

Las Pedroñeras

Hoy ha comenzado el Madrid Design Festival y la lana está presente en esta muestra. El festival es el mayor escaparate de propuestas creativas de diseño que muestran prácticas y proyectos que pueden suponer una herramienta esencial para abordar los retos de la sociedad. Uno de estos retos es el uso de la lana.

Con el apoyo de una gran multinacional, la creadora de productos textiles laneros de Mota del Cuervo Wooldreamers se ha unido a una diseñadora de producto, Inés Sistiaga y una diseñadora de interiores, Regina Dejiménez, para mostrar varios productos elaborados con lana "y se pondrá en valor y se reivindicará el valor que tiene tanto la lana como fibra textil como los oficios que giramos a su alrededor", explica Ramón Cobo, fundador de Wooldreamers.

Tejiendo redes

Esta exposición llamada ‘Oro blanco’ se incluye dentro del proyecto ‘Tejiendo redes’, que este año pretende poner el foco en la situación que está viviendo la lana actualmente.

Este tejido ha pasado de ser una materia de valor en el pasado, que daba empleos y tenía utilidad, a no representar ni el 1% de las fibras que se utilizan en el sector textil a nivel mundial. Así, ‘Tejiendo redes’, un proyecto impulsado por la organización del Madrid Design Festival, pone en común "a todos los proyectos nacionales que están vinculados en la recuperación de esta fibra, para crear un altavoz y reivindicar su valor como materia prima y como producto de valor", comenta el fundador de Wooldreamers.

Ya son más de 200 asociaciones, fundaciones, empresas y personas inscritas en el proyecto.

Uso de la lana como estiércol

Recientemente en Castilla-La Mancha se ha aprobado una resolución en la que la lana, que no está teniendo salida de las ganaderías desde hace unos años, se podrá mezclar con el estiércol y utilizarla como abono.

Cobo señala que la basura en el campo vale pocos céntimos y no cubre los gastos de producción de la lana, por lo que urge a buscar otras soluciones. Y es que, según indica el productor moteño, "es una medida de urgencia, pero no debe ir sola, debe ir acompañada de otras medidas en las que la lana pueda ser no una materia prima para usarse como basura, sino que sea una materia prima que de valor a la economía de nuestra comunidad autónoma y nuestro país".

La exposición ‘Oro blanco’ se podrá ver en la Institución libre de Enseñanza de Madrid hasta el 23 de febrero.

Javier Muñoz Tirado

Javier Muñoz Tirado

Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00