Sociedad

Los ejes de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha para ayudar al desarrollo rural

Pretenden ayudar a la lucha contra la despoblación

Foto de familia en la finalización de la presentación / Cadena SER

Foto de familia en la finalización de la presentación

Alcázar de San Juan

Cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha presentado el Plan Estratégico de Desarrollo Rural y Reto Demográfico. Entre los problemas a tratar está la despoblación y la falta de relevo generacional. Han identificado las necesidades que hay en los pueblos de la región para poder elaborar acciones como la diversificación; la digitalización y los avances tecnológicos; el compromiso social; la valorización del modelo cooperativo; el compromiso medioambiental; y la cooperación. Así lo ha dado a conocer Juan Miguel del Real, director general de Cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha, quien ha señalado que es “una apuesta por el futuro de las zonas rurales con las cooperativas agroalimentarias como principal motor para el desarrollo económico de sus municipios, mejorando la calidad de vida de su entorno social, generando nuevas oportunidades y atrayendo a las poblaciones urbanas a un entorno natural”.

Apuestan por la ampliación de los servicios agrarios prestados por las cooperativas, con la creación de un banco de tierras para evitar la pérdida del producto y el abandono de explotaciones; uso compartido de maquinaria, para facilitar el acceso a la misma y abaratar costes; apertura de ludotecas/guarderías y atención a personas mayores y otras iniciativas de este tipo para facilitar la conciliación familiar, laboral y personal. Para contribuir a fijar población, la diversificación de servicios a los que se refiere el PEDRRD, incluye también la disposición de gasolineras, electrolineras, comunidades energéticas o gestión de viviendas, disponiendo en este último caso de alojamientos para trabadores en campaña.

En la mayoría de los pueblos la única empresa es la Cooperativa. Tienen presencia en más de un tercio de los municipios de la región. José Juan Fernández, el director general de Desarrollo Rural, ha puesto en valor que Castilla-La Mancha cuenta con 530 cooperativas agroalimentarias, lo que representa el 5,5 por ciento del sector industrial regional y el 26 por ciento de las industrias agroalimentarias castellanomanchegas.

Preocupa también la poca presencia de la mujer en el campo. Cruz González, portavoz de la Comisión y Reto Demográfico ha recordado que hace 2 años se creó el grupo de trabajo. Con este Plan se pretende que las cooperativas ofrezcan otros servicios a los vecinos para que sigan creciendo los pueblos de las zonas despobladas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00