Sociedad

Cuenca convoca por primera vez un concurso provincial de comparsas de carnaval

Las bases establecen que las Comparsas participantes deberán estar formadas por un mínimo de 120 personas, pudiendo participar una por localidad

Desfile del carnaval de Cuenca por la avenida Castilla-La Mancha en 2020. / Cadena SER

Desfile del carnaval de Cuenca por la avenida Castilla-La Mancha en 2020.

Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca y la Diputación, con la colaboración de la Asociación Amigos del Carnaval de Cuenca y de la Junta, han lanzado por primera vez el Concurso Provincial de Comparsas del Carnaval 2025. Pretende promover la participación de las comparsas existentes en distintas localidades de la provincia en el Desfile de Carnaval de Cuenca que se celebrará el sábado 8 de marzo.

Las bases establecen que las Comparsas participantes deberán estar formadas por un mínimo de 120 personas, pudiendo participar una por localidad. Quedan excluidas en el concurso las comparsas de la capital conquense.

Se ha establecido un premio único, el Premio Diputación Provincial de Cuenca, está dotado de 3.000 euros; además el Ayuntamiento habilita una partida de 3.000 euros para ayudas al transporte para las comparsas participantes.

El plazo de presentación de solicitudes está ya abierto y se extiende hasta el 16 de febrero.

Abierto el plazo para el Concurso

Abierto el plazo para inscribirse en el Concurso del Desfile de Carnaval de Cuenca que se celebrará el sábado 8 de marzo. Los interesados puedan apuntarse hasta el 4 de marzo en el Centro Joven especificando la modalidad. Hay cuatro modalidades: individual, pareja o trío, grupo de cuatro a 30 personas y comparsa de más de 30 personas.

El jurado tendrá en cuenca, en las puntuaciones, aspectos como si el disfraz se ha confeccionado de forma personal, su originalidad y complejidad, así como que durante el desfile se desarrolle algún tipo de baile, coreografía o puesta en escena. Alberto Castellanos, es el concejal de Festejos.

Para las comparsas se establecen premios de 1.000, 800 y 600 euros, además de una colaboración de 150 euros para las diez más numerosas. Para los grupos, los premios son de 550 450 350 euros, más 100 euros para los diez más numerosos. Para las modalidades individual y parejas los premios son de 150, 100 y 75 euros. En todos los casos recibirán, además, un trofeo realizado por Aspadec.

También en el Entierro de la Sardina, que será el 5 de marzo, habrá un premio de grupo de 200 euros y tres premios individuales de 50, 30 y 20 euros respectivamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00