Las 126 viviendas “a precios asequibles” en el Polígono de Toledo podrían estar listas antes del verano de 2026
Unos pisos que contarán con alquileres que rondarán los 550 euros mensuales

Imagen del solar en donde se construyen las 124 viviendas a "precios asequibles" en el barrio del Polígono de Toledo / Alejandro Martín Carrillo

Toledo (Toledo)
Colocada la primera piedra de la promoción de las 124 viviendas que se van a construir en el barrio toledano del Polígono. Unos pisos que serán en régimen de alquiler y a "precios asequibles". En concreto, se prevé que el alquiler se sitúe en unos 550 euros mensuales. Además, se espera que la entrega de llaves se efectúe antes del verano de 2026.
Precisamente, fuentes de la constructora promotora de este proyecto, Grupo Avintia, consultadas por SER Toledo, subrayan que esos plazos podrían reducirse entre 6 y 9 meses, como ya ha ocurrido en promociones similares llevadas a cabo en otros puntos del país. Todo gracias al sistema industrializado que emplean para su construcción. Este sistema hace que se levanten estos pisos a través de módulos que, actualmente, se están fabricando en Aranda de Duero.

Imagen de los módulos que se emplean en este sistema de construcción industrializado / Grupo Avintia

Imagen de los módulos que se emplean en este sistema de construcción industrializado / Grupo Avintia
Unos módulos que se transportarán hasta Toledo, una vez concluyan los trabajos de movimiento de tierras y se ubiquen los cimientos de este nuevo bloque de pisos, que contará con hasta ocho plantas. Una colaboración público-privada por la que apuesta la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para acometer el 'Plan 10.000', con el que se busca construir 10.000 nuevas viviendas en la región en los próximos años.
En cuanto a esta promoción de 124 viviendas, tal y como ha avanzado el Consejero de Fomento de la región, Nacho Hernando, están encaminadas a cualquier persona que cuenten con unos ingresos de no más de 3.000 euros mensuales, es decir, rentas que no sobrepasen los 36.000 euros al año.

Imagen del solar en donde se construyen las 124 viviendas a "precios asequibles" en el barrio del Polígono de Toledo / Alejandro Martín Carrillo

Imagen del solar en donde se construyen las 124 viviendas a "precios asequibles" en el barrio del Polígono de Toledo / Alejandro Martín Carrillo
Estas casas tendrán una superficie de algo más de 70 metros cuadrados y en el precio del alquiler no se incluye ni trastero ni plaza de garaje. Unos extras que se cobran aparte de la renta de la vivienda. Unas viviendas que serán explotadas, en régimen de alquiler, por la empresa constructora que se ha adjudicado las obras por un periodo de 75 años.
Un precio del alquiler que se irá actualizando, año tras año, conforme lo haga el IPC, tal y como se recogen en los pliegos de condiciones. Además, según el propio Hernando, estas casas irán encaminadas a jóvenes y personal del Hospital Universitario de Toledo, como pueden ser enfermeros y médicos.
Por último, a estas 126 viviendas, se sumarán otras 402 en la capital regional y, también, en el barrio del Polígono. Todo dentro del plan promovido por el Ministerio de Vivienda, con fondos europeos y con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...