Hora 14 GuadalajaraHora 14 Guadalajara
Sociedad

La Confederación del Ebro empieza a limpiar el río Mesa

El llamamiento, casi desesperado, de los vecinos tras tres desbordamientos en un año es escuchado

Desbordamiento río Mesa en Villel de Mesa / Eduardo García

Desbordamiento río Mesa en Villel de Mesa

Villel de Mesa

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha comenzado a limpiar el cauce del río Mesa a la altura del municipio de La Yunta (Guadalajara) y ya están en planificación los trabajos en Villel de Mesa, Mochales y Algar de Mesa, donde se va a proceder a la retirada de los residuos y la maleza que todavía están presentes en el cauce del río, así como al mantenimiento de márgenes.

Los vecinos de la comarca vienen denunciando la colmatación del cauce del río Mesa, el taponamiento de puentes y la casi desaparición del propio cauce lo que provoca que cada vez que llueve con algo de intensidad el río se desborda.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha anunciado el inicio de los trabajos, tras una reunión mantenida este lunes en Zaragoza con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Carlos Arrazola.

Reunión en la Confederación Hidrográfica del Ebro

Reunión en la Confederación Hidrográfica del Ebro

Reunión en la Confederación Hidrográfica del Ebro

Reunión en la Confederación Hidrográfica del Ebro

El Gobierno regional y la Confederación Hidrográfica del Ebro reunirán a finales de este mes a todos los municipios del Valle del Mesa afectados para estudiar la situación del río y la problemática que sufren los vecinos.

Mercedes Gómez, reunión CHE estudio situación río Mesa

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha reiterado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de trabajar para la recuperación de Villel de Mesa tras los daños ocasionados por la DANA del pasado mes de octubre y, especialmente, para que se lleven a cabo las acciones necesarias de limpieza y mantenimiento en el río Mesa que eviten los desbordamientos cada vez que llueve con intensidad.

Mercedes Gómez, restablecer flujo del río Mesa

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Más información

En definitiva, soluciones a los desbordamientos que se producen reiteradamente y garantizar la seguridad de la población, así como la protección del entorno natural.

MAS SENSORES DE CONTROL EN EL CAUCE

Por otro lado, la titular de Desarrollo Sostenible y el presidente de la CHE han tratado la incorporación de infraestructuras de protección y alerta en las áreas con riesgo significativo de inundación en el Valle del Mesa.

Se trataría de establecer una serie de puntos de control, a través del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), de cara a poder prevenir situaciones de emergencia, pues debido al cambio climático estos episodios de gran envergadura seguirán ocurriendo”. La Confederación ha manifestado su compromiso para la revisión de la sensorización en todas las zonas afectadas y hay previsto instalar dos nuevos sensores en el Valle del Mesa.

Jesús Blanco Orozco

Jesús Blanco Orozco

Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00