Economía y negocios
Viviendas

García-Page: “Somos penosos como caseros (...) abusar de la Administración está tirado”

El presidente de Castilla-La Mancha, durante el acto de colocación de la primera piedra de las 124 viviendas a precios asequibles en Toledo, ha asegurado que las fórmulas 100% públicas no han funcionado en los alquileres en la región

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante el acto de colocación de la primera piedra de la construcción de las 124 viviendas "a precios asequibles" en el barrio del Polígono de Toledo / David Esteban Gonzalez

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante el acto de colocación de la primera piedra de la construcción de las 124 viviendas "a precios asequibles" en el barrio del Polígono de Toledo

Toledo (Toledo)

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante el acto de colocación de la primera piedra de las 124 nuevas viviendas que se van a hacer en Toledo, ha lamentado que "somos penosos como caseros". Todo ello, después de que la fórmula de promover viviendas en régimen de alquiler directamente desde la Junta no haya funcionado en la región.

En esta línea, el gobierno regional ha promovido diferentes promociones de viviendas como las de Yedra 8 o las de la antigua L. Una fórmula que ha acabado convirtiendo esas promociones de viviendas en auténticos ghettos.

Más información

De hecho, García-Page se ha sincerado y ha resaltado que "abusar de la Administración está tirado. Es facilísimo. No nos pagan, es imposible desalojar, es imposible cambiar". Por ello, ha querido dejar claro que estas 124 nuevas viviendas, en régimen de alquiler, parten de la colaboración público-privada "les tiene que quedar claro que esto no son viviendas sociales. Al contrario, son viviendas que van a contribuir a bajar y mucho el precio del alquiler, porque el que está ahora es de 900 y se van a poner a 550". Unas viviendas que saldrán a un precio aproximado de 567 euros para pisos que contarán con una superficie de algo más de 70 metros cuadrados.

Una promoción de viviendas en la que el promotor contará con la opción de explotar como alquiler esos 126 euros a los precios marcados por la Consejería de Fomento en Castilla-La Mancha. En este caso, el tope para la ciudad de Toledo es de 7,7 euros el metro cuadrado para las viviendas en alquiler. A ello, se sumará el incremento del IPC durante el tiempo que exploten estas viviendas, que será por un periodo de 75 años.

También, la empresa constructora recibe una ayuda de 700 euros por metro cuadrado, hasta un máximo de 50.000 euros. Unas ayudas con las que se busca reducir los precios del alquiler que, en algunos casos, casi duplican al alquiler al que se pondrán esas 124 viviendas.

Hora 14 Toledo (11/02/2025)

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No obstante, tal y como ha avanzado el propio García-Page, en la capital se van a construir hasta 526 nuevas viviendas antes de que concluya esta legislatura. Viviendas que todas ellas se ubicarán en el barrio del Polígono, en donde la Consejería de Fomento cuenta con numerosas parcelas.

Se van a promover hasta 1.500 viviendas en Castilla-La Mancha durante el primer trimiestre de este 2025

Por su parte, el propio presidente del ejecutivo autonómico ha avanzado que durante este primer trimestre de 2025 se van a promover hasta 1.500 viviendas en diferentes puntos de Castilla-La Mancha.

En concreto, se espera que antes del próximo 31 de marzo, se cuente con las parcelas en donde realizar ese desarrollo urbanístico. Eso sí, no se ha precisado bajo qué modalidad se llevará a cabo la construcción de esas 1.500 viviendas y las localidades en donde se ubicarán.

En cambio, García-Page sí que ha aclarado que no solo se buscará la fórmula de alquiler, sino que, también, se tiene que promover la compra-venta de viviendas, ya que, decía, algunas personas siguen apostando por tener una vivienda en propiedad y, así, "para muchos es la herencia que le dejamos a nuestros hijos y es un ascensor social, con lo cual no podemos estigmatizarlo ni podemos convertirlo en enemigo".

Apoyo a los municipios pequeños para poder construir nuevas viviendas

Por otro lado, el presidente regional ha anunciado que se trabaja en la redacción de una norma técnica de planeamiento. Todo ello, con la finalidad de poder proveer a los municipios pequeños de personal cualificado para poder acometer nuevos desarrollos urbanísticos.

Precisamente, muchos municipios pequeños de la región echan en falta la posibilidad de redactar nuevos Planes de Ordenación Municipal para, así, poder regular esos nuevos desarrollos. Por este motivo, se les proporcionará medios humanos para que se les permita construir vivienda a precios asequibles.

Una colocación de esa primera piedra de aquellas 124 viviendas que presidía la Ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, quien subrayaba que el problema de acceso a ese bien fundamental como es la vivienda ya no es solo cosa de las grandes ciudades, sino, también, "de ciudades medianas como Toledo".

También, Rodríguez explicaba que, actualmente, apenas el 3% de todo el parque inmobiliario español es vivienda pública. Aun así, ha afirmado que el número de vivienda pública se ha incrementado en unas 100.000 en los últimos cuatro años, desde 2020. Por último, ponía de manifiesto que, ahora, para el 70% de las viviendas que se adquieren se solicitan hipotecas. Un dato, según Rodríguez, que pone de manifiesto que quienes compran esas viviendas son la clase media y no "alguien para especular".

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00