Ciencia y radio para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Ángela Ruiz anima a todos los jóvenes a seguir su instinto

IESO La Galatea

Motilla del Palancar
Cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que cuenta con el objetivo de seguir avanzando hacia la igualdad de género en la ciencia y en la investigación. Labor que está desempeñando la iniestense Ángela Ruiz desde en un centro toledano.
Podcast del IESO La Galatea
Ruiz es profesora de matemáticas de 1º de Bachillerato en el IESO La Galatea en Yeles (Toledo). Con motivo de esta fecha, la conquense ha preparado un proyecto con sus alumnos y alumnas que vincula la radio con la labor de la mujer en la ciencia.
Los alumnos y alumnas están elaborando un programa radiofónico relacionado con este día y que les ha permitido curiosear sobre la importante vinculación de la mujer en la ciencia. Por el podcast se ha pasado la psicóloga colaboradora del Hoy x Hoy la Manchuela Ángeles Segovia. La propia Ángela ha sido entrevistada por su pasado en este ecosistema.
Ingeniera, investigadora y profesora
La iniestense, también peraleña, es ingeniera de comunicaciones, acabó el doctorado y vinculó sus estudios con la investigación sobre el diagnóstico precoz del cáncer a través de nuevos sensores fotónicos. Una etapa que Ruiz recuerda "muy especial" y que le ha hecho sentirse una privilegiada.
No obstante, su sueño siempre fue ser profesora de matemáticas, de ahí este curioso cambio. Por todo ello, Ángela se siente vinculada a la ciencia y a la investigación, por lo que celebra con mucho orgullo este día que permite "no dejar pasar desapercibido" el trabajo de las mujeres en este sector.
Además, la profesora celebra la aparición de mujeres referente, pues está permitiendo que más niñas se acerquen a la ciencia y a la investigación. No obstante, echa en falta más visibilización en las áreas como la tecnologica, pues el predominio es en química y medicina.

Ángela Ruiz

Ángela Ruiz
En ese sentido, Ruiz anima tanto a niños y niñas a que sigan su instinto y que no tengan miedo a equivocarse, pues se puede empezar las veces que uno necesite. "A veces es necesario equivocarse para saber lo que uno quiere", concluye Ángela.

Jesús Cortijo
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha, lleva desde sus inicios cubriendo...