Sociedad

Los agricultores conquenses vuelven a concentrarse para denunciar la situación del sector primario

Denuncian que un año después de las grandes tractoradas la situación está peor

Cadena SER

Cuenca

Los agricultores han vuelto a la carga: medio centenar se ha concentrado este lunes en las puertas de la delegación de Agricultura en Cuenca para denunciar la situación que atraviesa el sector primario. Se quejan de que ha pasado un año desde las grandes tractoradas que llegaron a parar las comunicaciones en toda España, y la situación está peor que entonces. Denuncian la política de la Unión Europea y las medidas que está imponiendo para el sector agrario: la subida del precio de los fertilizantes, el acuerdo con Mercosur o los aranceles al nitrógeno ruso, han puesto en jaque su supervivencia. A todo esto se suman los trámites burocráticos que tienen que realizar para desempeñar su trabajo. Pedro Cotillas es agricultor en Belmontejo y forma parte de la directiva de la Asociación en Defensa del Campo de Cuenca.

Los agricultores se quejan de las medidas adoptadas por la Unión Europea a la que acusan de no tener una política clara y coherente en la gestión del sector primario. Algo que ha quedado patente, según lamentan, en la incorporación de los jóvenes al sector agrario. Juan Vicente García, agricultor de Altarejos, asegura que de los 1.200 expedientes que se han presentado para incorporarse a la agricultura, la mitad ha quedado fuera por las imposiciones europeas.

Los ganaderos se quejan también de las imposiciones europeas y el acuerdo con Mercosur. Como ejemplo, aseguran que el cordero ya ha alcanzado unos precios prohibitivos para la mayoría de la población. César García, es ganadero en la Serranía de Cuenca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00