Hora 14 Ciudad RealHora 14 Ciudad Real
Sociedad

Jose Manuel Caballero: “Ante el avance de la ultraderecha, es necesario que haya una fuerza progresista que defienda a la mayoría y esa fuerza es el PSOE”

El vicepresidente segundo avanza que en las “próximas semanas” se firmará el convenio entre el Ministerio y la CCAA para ampliar la conexión de la tubería manchega al Campo de Calatrava y otras poblaciones

Caballero: “Ante el avance de la ultraderecha, es necesaria una fuerza progresista que defienda a la mayoría"

Caballero: “Ante el avance de la ultraderecha, es necesaria una fuerza progresista que defienda a la mayoría"

18:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

Contento y con mucho ánimo así afronta Jose Manuel Caballero su reelección al frente de la secretaria provincial del PSOE, en el Congreso que tendrá lugar este sábado en el IFEDI. Cita política a la que se sumarán casi 600 delegados en la que se renovará la ejecutiva, aunque contará con muchos de sus más estrechos colaboradores. Unidad en torno al candidato que se ha mostrado satisfachoe por las más 400 nuevas incorporaciones, especialmente jóvenes y mujeres a pesar de ser tiempos complicados en los que han proliferado los extremismos.

El PSOE ha destacado sigue siendo la fuerza política más importante de la provincia con más de 3000 militantes y va a trabajar para que lo siga siendo y volver a conquistar Ayuntamientos y la Diputación de Ciudad Real en las próximas eleciones. Señala que es necesario que haya una fuerza moderada que represente a la gran mayoria de la ciudadanía y esa fuerza es el PSOE, señala.

"El PSOE es una fuerza para parar la intolerancia y actitud antidemocrática que manifiestan algunos partidos políticos y ese es nuestro trabajo, la mayoría que tenemos la tenemos que acrecentar para poder gobernar"

—  Jose Manuel Caballero, secretario provincial del PSOE y candidato a la reelección

Reconoce que hay que esforzarse en realizar más pedagogia social, para canalizar la energía e indignación de muchas personas para frenar el auge de la ultraderecha; asegura que "para cambiar lo que no les gusta", deben actuar desde el respeto y la tolerancia hacia lo diferente, también en el ámbito local, recordando cómo durante meses han sufrido la presión de ataques radicales en la sede local del partido.

Zona en la primera planta de la Diputación donde se colgaban los cuadros de los presidentes de la Diputación de Ciudad Real

Zona en la primera planta de la Diputación donde se colgaban los cuadros de los presidentes de la Diputación de Ciudad Real / SER Ciudad Real

Zona en la primera planta de la Diputación donde se colgaban los cuadros de los presidentes de la Diputación de Ciudad Real

Zona en la primera planta de la Diputación donde se colgaban los cuadros de los presidentes de la Diputación de Ciudad Real / SER Ciudad Real

A la Diputación de PP y VOX: "Han actuado desde el sectarismo descolgando los cuadros de los presidentes de la institución"

En este sentido, lamentaba la deriva de la Diputación de Ciudad Real, gobernada por PP y VOX, institución que presidió en los últimos 8 años y que está actuando, en su opinión, desde el sectarismo y ponía como ejemplo la decisión de descolgar los cuadros de los presidentes de la Diputación, de la galería del Palacio, desde hace varios meses.

Invitaba a incorporarlas en la galería del Palacio Provincial, señalando que los partidos democráticos deben tener respeto y consideración hacia quiénes piensan de otra manera y han representado a la ciudadanía.

El convenio para la conexión de la tubería manchega con el Campo de Calatrava, en semanas y también para Ciudad Real y Daimiel

El también vicepresidente segundo de Castilla La Mancha ha anunciado, en la SER, que en las próximas semanas, el gobierno autonómico firmará el convenio con el Ministerio de Transición Ecológica para poner en marcha la conexión de la tubería manchega con el Campo de Calatrava, pero también un ramal con Ciudad Real y como novedad, Daimiel.

Con una inversión de 95 millones de euros, el acuerdo resolverá definitivamente y para el futuro los problemas de abastecimiento en caso de sequía, tanto en cantidad como en calidad, no hay que olvidar que 13 municipios del Campo de Calatrava se nutren de aguas subterráneas tras secarse el Vega del Jabalón. Convenio que va a incluír la conexión también la tuberia con los depósitos de La Atalaya en la comarca de Ciudad Real que se abastecen del pantano de Gasset y también la comarca de Daimiel unos 20.000 habitantes; en conjunto unos 150.000 habitantes.

Caballero sobre las plantas de biometano en Carrión y Torralba: 'Hay que buscar otras ubicaciones que cuenten con el consenso social'

Caballero que sobre las concentraciones que se han celebrado en Carrión y Torralba de Cva en contra de las plantas de biometano previstas en la zona ha advertido que la Administración regional no dará su visto bueno, aunque hayan sido calificadas como proyecto prioritario, hasta tanto los Ayuntamientos no cuenten con el consenso social que se exige en estos casos. De hecho el Ayto de Carrión está tramitando la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, las normas subsidiarias, e insta al de Torralba a que siga sus pasos

El biometano señalaba es una energía limpia que hay que defender pero reconocía que hay que buscar otras ubicaciones más alejadas.

Los vecinos rechazan su instalacion por el modelo de planta que traerá “malos olores” y problemas de seguridad “por vertidos o fugas de los residuos fétidos.

Por ello, solicitan a la Junta que no se conceda la autorización ambiental para el proyecto de Carrión por “falta de forma” y porque “está en el área de influencia de las Tablas de Daimiel, en pleno acuífero 23, en una zona de anidación de aves en peligro de extinción” advierten, igualmente, a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) que el proyecto “requerirá miles de metros cúbicos de agua en un contexto de necesidad hídrica.

A la concentracion secundada este domingo seguirá otra convocada para el próximo domingo, 16 de febrero, esta vez en Torralba.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00