Nuevas titulaciones y “residencias juveniles” para paliar la falta de vivienda: retos del Gobierno regional para el próximo curso universitario
El director general de Universidades de Castilla-La Mancha avanza en la SER las nuevas titulaciones que se impartirán el próximo curso y la apuesta del Ejecutivo autonómico para facilitar nuevos recursos habitacionales a los estudiantes

José Antonio Castro, director general de Universidades
10:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
La Universidad de Castilla-La Mancha arrancará el próximo curso 2025/2026 con importantes novedades. Se amplía la oferta académica con cuatro nuevas titulaciones, una en Toledo, dos en Albacete y Ciudad Real y otra más en Talavera. Se trata de estudios muy ligados al tejido socioeconómico de la región y a la demanda del mercado laboral, como ha avanzado en la SER el director general de Universidades de la Junta, José Antonio Castro.
La Universidad regional incorporará a su mapa de titulaciones un Máster de Arquitectura en Toledo y otro de investigación en fauna silvestre en Ciudad Real. El campus de Albacete ofertará un doble grado en ingeniería agrícola y agroalimentaria y biotecnología y otro en informática y administración y dirección de empresas, que también se impartirá en Ciudad Real y Talavera de la Reina. Desde 2015, la institución ha incorporado 15 nuevos grados, 26 másteres y dos doctorados.
Otra novedad, avanzada por Emiliano García-Page en la toma de posesión de Julián Garde como rector de la UCLM, será la gratuidad de la matrícula del primer curso de grado para los empadronados en Castilla-La Mancha que no reciben beca y cursen sus estudios en alguna de las dos universidades presentes en la región. Medida ésta que persigue retener el talento joven en la región y que el Ejecutivo aún estudia si contará o no con umbral de renta.
"Estamos valorando no incluir ningún umbral de renta o patrimonio para que la enseñanza universitaria sea universal y que todos los estudiantes de Castilla-La Mancha que quieran estudiar en sus universidades públicas puedan acceder a los estudios de grado de manera gratuita", ha explicado Castro. El coste de la medida rondaría los 5,5 millones de euros restando ya a los que se estima obtengan una beca del Ministerio de Educación.
“Buscamos alternativas para poner en marcha nuevas residencias”
El Gobierno regional trabaja además en ampliar la oferta de residencias universitarias para paliar la falta de vivienda en alquiler y su elevado coste. Serán más bien "residencias juveniles" ya que, además de albergar a estudiantes, también acogerá a jóvenes investigadores con contratos temporales. "Es muy difícil que un investigador predoctoral que, por ejemplo, venga a Toledo para un mes encuentre un piso en alquiler. Queremos dar respuesta a esa demanda".
Según el seguimiento realizado por la Consejería de Educación, la apertura de nuevas residencias para estudiantes urge en ciudades como Toledo, Albacete y Ciudad Real y se buscará para ello la colaboración público-privada. Tras estas provincias se situaría Cuenca y Guadalajara. En la capital alcarreña la residencia universitaria de la Junta se encuentra al 71 por ciento de su capacidad, con más 30 plazas disponibles en la actualidad.
La región seguirá apostando, además, por la universidad pública pero no se cierra a estudiar la implantación de algún campus privado. Alguna ha mostrado ya su interés, explica Castro, que recuerda que cualquier decisión de este tipo estará supeditada a la futura ley regional de universidades -ahora en fase de consulta pública- y a que estas iniciativas cumplan los mismos requisitos que se exigen a las públicas, por ejemplo, en materia de investigación.

José C. Rejas
Redactor en SER Toledo desde 2021, se encarga de los informativos del fin de semana en la Cadena SER...