Consuegra, Riba de Saelices o Yunquera de Henares, en la gala de los Goya: éstos son los castellano-manchegos premiados este año
‘Semillas de Kivu’, del toledano Carlos Valle; ‘La Infiltrada’, producida por la guadalajareña María Luisa Gutiérrez, y ‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar, se alzaron con algunos de los galardones

El equipo de 'Semillas de Kivu' agradece tras ganar el premios al Mejor Cortometraje Documental, durante la 39 edición de los Premios Goya / Julio Munoz (EFE)

Toledo
Anoche se entregaron en Granada los premios del cine español. Varios trabajos dirigidos o productos por castellano-manchegos optaban a varias categorías. 'Semillas de Kivu', co-dirigida por el toledano Carlos Valle y producido por la guadalajareña Pilar Sancho, se llevó el Goya a Mejor Cortometraje Documental por un trabajo que narra cómo las violaciones a mujeres se han convertido en arma de guerra en la República Democrática del Congo.
Valle, profesor de la Facultad de Comunicación de la UCLM en Cuenca, ya estuvo nominado en 2021 junto a su hermano Roberto -con quien posee una productora afincada en Consuegra, su localidad natal- a mejor cortometraje de animación por 'Nacer' y en 2022 también estuvo nominado al Óscar por formar parte del equipo de 'Robot Dreams', de Pablo Berger. Los hermanos Valle hacen gala del trabajo audiovisual que se hace en la región siempre que pueden.
"Gracias a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Amnistía Internacional, a Abycine, a toda la gente que nos apoyado, amigos, familia... Viva Consuegra y viva el cine español", decía un exultante Carlos Valle tras recibir el galardón. Junto a él se encontraba la productora de Riba de Saelices, Pilar Sancho. "Va a Guadalajara, a un pueblecito de la España Vaciada, Riba de Saelices. Llenemos los pueblos de gente, que están llenos de amor", pedía.
Pilar Sáncho, Goya por Semillas de Kivu
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
'La habitación de al lado', de Pedro Almodóvar, se llevó tres 'cabezones' mientras que otra guadalajareña, María Luisa Gutiérrez, productora de Yunquera de Henares recogía el Goya a la mejor película por 'La Infiltrada': "Quiero compartir mi trocito de Goya con mi pueblo, Yunquera de Henares, en Guadalajara", decía.
María Luisa Gutiérrez, Goya por la Infiltrada
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El 'thriller', basado en la historia de una policía que se coló en las entrañas de ETA, es una de las películas españolas más taquilleras del año.

La productora María Luisa Gutiérrez, de Yunquera de Henares, pronuncia unas palabras tras ganar el Goya a la mejor película por "La infiltrada" / Julio Munoz

La productora María Luisa Gutiérrez, de Yunquera de Henares, pronuncia unas palabras tras ganar el Goya a la mejor película por "La infiltrada" / Julio Munoz
Otras tres cintas con sello castellano-manchego optaban a los premios. Fueron 'Buffalo Kids', del guadalajareño Pedro Solís, nominada a mejor película de animación; 'Los 30 (no) son los nuevos 20', del barrajeño Juan Vicente Castillejo, que competía con 'Semillas de Kivu' por el Goya a mejor cortometraje documental, y 'Lola, lolita, lolaza', de la toledana Mabel Lozano, ganadora de dos 'Goyas' en 2024 y 2021 por 'AVA' y 'Biografía del cadáver de una mujer'.
.

José C. Rejas
Redactor en SER Toledo desde 2021, se encarga de los informativos del fin de semana en la Cadena SER...