Tribunales

Visto para sentencia el juicio por prevaricación administrativa a la Diputación de Albacete

La defensa pide que se dicte sentencia absolutoria ante Santiago Cabañero, presidente de la Diputación, para el que la Fiscalía y las acusaciones particulares se reiteran en la peticion de 11 años de inhabilitacion administrativa

Sección segunda de la Audiencia Provincial de Albacete

Sección segunda de la Audiencia Provincial de Albacete

Albacete

En el tercer día de juicio, Cabañero ha declarado que firmó la Propuesta de Decreto de nombramiento de un nuevo cargo al frente del SEPEI porque siempre ha entendido que está bien lo que habían redactado los técnicos de Recursos Humanos.

Ha recordado que entró en su cargo a Diputación meses antes del hecho por el que se le acusa, el 3 de julio de 2015, y que es habitual ratificar lo que prepara el departamento correspondiente, en los que confía plenamente. También, que era habitual que se levantaran numerosos reparos por falta de documentación, como el que resolvió. Y que no leyó la propuesta de Agustín Moreno, ni asiste a reuniones técnicas ni despacha con los jefes de sección, por lo que desconocía las medidas a tomar para resolver los problemas que trasladaban los diputados. Además, ha negado rotundamente la versión del sindicalista Pascual Valiente, de que le hubiera advertido presencialmente.

Más información

El actual jefe del SEPEI, Ovidio Garcia, este viernes en la repetición de su declaración, ha reconocido la renuncia que presentó en mayo de 2015 y que se aceptó este jueves como prueba. Aunque posteriormente la revocó porque no obtuvo respuesta del anterior presidente, Paco Núñez. Previamente, en 2014, fue nombrado jefe del SEPEI en comisión de servicios. En noviembre de 2015, la nueva Corporación pidió su cese a Recursos Humanos.

Ayer jueves 6, el que fuera diputado del SEPEI, Juan Gil, reconoció que visitó Hellín y anunció el nombramiento a Jose Ferrer que, como sargento, no podría haberse presentado al concursillo.

Ovidio García también ha cuestionado por qué ese documento estaba en poder de Juan Gil, que no es diputado desde 2018. No recurrió el nuevo nombramiento ni comparece como interesado.

En las conclusiones finales, la Fiscalía ha apuntado que se deberían haber extremado las precauciones ante la resolución, dada la sentencia que advertía de la repetición de la misma ilegalidad.

El fiscal ha llegado a decir que "parece que a Jose Ferrer lo iban a nombrar sí o sí porque la propuesta de Agustín Moreno es anterior al decreto del interventor". Le ha pedido al acusado responsabilidad en su cargo y conocimiento de causa para salvar el reparo.

Las acusaciones particulares, como la del sindicato Contigo Sí, han coincidido en los argumentos del Ministerio Fiscal, que han pedido depurar responsabilidades por la firma del decreto y no haber rectificado tras la advertencia del Grupo Popular en el Pleno del 4 de diciembre de 2015.

El letrado del querellante Pascual Valiente ha calificado el cambio en la jefatura de los bomberos de “dedazo”.

Por su parte, la defensa ha expuesto que no existen pruebas de cargo. Además, el letrado jefe de Diputación, Antonio Toledo, reconoció la atribución temporal de funciones a José Ferrer, por lo que dice, se desvirtua el indicio.

Cristina Castellanos

Cristina Castellanos

Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00