Sociedad

Finalizan las obras del Proyecto de Emergencia sobre inundaciones en Iniesta

Ya se ha comenzado a trabajar en el Proyecto General

Iniesta

Motilla del Palancar

Finalizadas las obras e intervenciones del Proyecto de Emergencia correspondiente al plan de inundabilidad de Iniesta (Cuenca). Tras este primer paso, ya se ha comenzado a trabajar en el proyecto general que se espera finalizar en 2026-2027 para tranquilizar definitivamente a vecinos y vecinas iniestenses.

Estas obras de emergencia comenzaron en marzo de 2024 y han supuesto una inversión de 800.000 euros. El objetivo de ellas es darle un respiro a la localidad ante posibles inundaciones, como las sufridas en 2021 y 2023, antes de completar un proyecto general más ambicioso.

Finalizado el Proyecto de Emergencia

De esta primera fase se puede mencionar la adecuación del tramo soterrado a su paso por la localidad y la modificación del cauce en la carretera que acababa en la cooperativa local. Además, se ha creado una balsa de laminación en una parcela municipal.

José Luis Merino, alcalde de Iniesta, sobre las obras de emergencia.

14:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Todo ello estaría relacionado con la obra civil, pero además se han añadido otros sistemas con los que ya se han podido trabajar. La localidad cuenta con un Sistema de Alerta Tempana (SAT) contra inundaciones. Este dispositivo mide con precisión el agua que pasa por el pueblo y lo que podría llover en diez días. Además, hay sensores conectados con la AEMET que avisa de las precipitaciones con tres horas de antelación. También se destaca los dos sensores instalados en las zonas de Castillejo de Iniesta y Graja de Iniesta y otros tres pluvímetros.

En ese sentido, José Luis Merino, alcalde de Iniesta, ha mostrado su satisfacción. De hecho, ya comprobaron su correcto funcionamiento en agosto del año pasado tras “unas fuertes lluvias en aguas arriba”.

Inicia el Proyecto General

No obstante, el edil estará todavía más tranquilo cuando finalice el Proyecto General de estas obras. Un proyecto que seguirá trabajando, entre otros aspectos, con balsas de laminación, arreglo de caminos, encausamientos y la limpieza de estos.

El alcalde ha confirmado que este trabajo más general podría tener todo preparado para comenzar a trabajar a partir del último semestre de 2025. Un proyecto que contará con un presupuesto mayor de esa primera fase. “Estamos hablando de millones” ha añadido el edil.

No obstante, no será el único trabajo por hacer. El Ayuntamiento ha adjudicado el Plan de Inundabilidad para saber qué es lo que tiene que hacer el pueblo cuando vengan alertas de posibles inundaciones. Es decir, las decisiones que se deberán de tomar. Merino espera una tregua del tiempo hasta el 2026-2027 para poder apaciguar posibles inundaciones con todos los proyectos ya finalizados.

Jesús Cortijo

Jesús Cortijo

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha, lleva desde sus inicios cubriendo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00