Sociedad

Ya hay fecha para el inicio de la zona magenta en el aparcamiento de Safont en Toledo

Un aparcamiento disuasorio que seguirá siendo gratuito para aquellas personas empadronadas en Toledo y que paguen el impuesto de su vehículo en la ciudad

Imagen de la zona magenta que entrará en vigor en el aparcamiento disuasorio de Safont / Juan Vicente Muñoz Lacuna

Imagen de la zona magenta que entrará en vigor en el aparcamiento disuasorio de Safont

Toledo (Toledo)

Tras el retraso de la puesta en marcha de la zona magenta en el aparcamiento disuasorio de Safont en Toledo, ya hay una nueva fecha para que comience a funcionar esta nueva zona ORA: será el lunes 17 de febrero, tal y como ha avanzado el concejal de Movilidad de la capital, Iñaki Jiménez, durante la atención a medios de comunicación que ha realizado este jueves.

Más información

A partir de ese día, aquellas personas que sean de fuera de la ciudad deberán de abonar una tasa de 0,40 euros por cada hora de estacionamiento. En total, el coste de aparcar en este recinto, a partir de ese 17 de febrero, será de 9,20 euros por cada 24 horas. Todo en un aparcamiento que contará con horario de 24 horas y funcionará de lunes a domingo.

Por su parte, las personas empadronadas en Toledo y que paguen el impuesto de circulación en la ciudad podrán seguir aparcando de manera gratuita en este parking disuasorio. De hecho, ante la entrada en vigor de esa zona magenta, el Ayuntamiento ha detectado un incremento en el número de vehículos que pagan en ese impuesto en la ciudad. Todo porque algunas personas cuentan con dos viviendas, una en Toledo y otra en un municipio cercano y, hasta ahora, pagaban ese impuesto en otra localidad diferente a la capital por el ahorro que suponía cada año.

Los bonos para los trabajadores podrían estar disponibles en dos meses

Por otro lado, en cuanto a esos bonos que se pondrán en marcha para los trabajadores, deberán de esperar, al menos, dos meses. Todo porque con la modificación que se realizará para aplicar bonificaciones a los coches con etiqueta CERO en las zonas azul y naranja, también, aprovechará para incluir estos bonos mensuales.

Sin embargo, Jiménez ha precisado que "no sabemos cómo vamos a comprobar qué trabajadores sí y que no (...) están los técnicos trabajando en ello". Para ello, hay que darle un sustento legal a la puesta en marcha de estos bonos mensuales y, también, delimitar qué personas pueden hacer uso de ellos. Unos bonos con los que se buscará reducir el coste de cerca de 80 euros mensuales que, a partir del 17 de febrero, deberán de abonar los trabajadores que usan este aparcamiento para, a su vez, coger el autobús o el tren para ir a trabajar a Madrid o, directamente, emplean este recinto para estacionar su coche y poder realizar su jornada laboral en Toledo.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00