Una Noche del Patrimonio Andalusí y la itinerancia de la feria del dulce de Toledo: las novedades de este 2025
La Concejalía de Turismo de la capital regional ha dado a conocer el calendario de actividades para este año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6UXQU7VOAFEGXN3OJPDXHJM3TY.jpg?auth=7d5ec0a9a1a211bd7531c308d05e2598010f415e51e1aaff9242815b7fec7fbc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de la Catedral de Toledo, en donde se encuentran enterrados los reyes Wamba y Recesvinto / Alejandro Martín Carrillo
![Imagen de archivo de la Catedral de Toledo, en donde se encuentran enterrados los reyes Wamba y Recesvinto](https://cadenaser.com/resizer/v2/6UXQU7VOAFEGXN3OJPDXHJM3TY.jpg?auth=7d5ec0a9a1a211bd7531c308d05e2598010f415e51e1aaff9242815b7fec7fbc)
Toledo (Toledo)
El concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM de Toledo, José Manuel Velasco, ha dado a conocer el calendario de actividades para este 2025. Una programación que se iniciará el próximo mes de abril con la celebración de 'Tiempo Greco'. Una iniciativa que ya se celebró en diciembre del 2023 y que, ahora, se ha optado por pasarla al mes de marzo ante la apretada agenda del último mes del año en la capital regional.
Seguidamente, en el mes de mayo, se volverá a repetir la iniciativa 'DeGusto', que combina el turismo patrimonial con el gastronómico. Todo a través de catas en lugares especiales de Toledo. Una cita que agotó sus plazas en apenas unos días durante la primera edición de 2024.
Tras el Corpus, que según el propio edil "se vende solo" y la época veraniega, en septiembre, se ha vuelto a programar la Noche del Patrimonio. En concreto, esta cita será el 13 de septiembre y se realizarán diferentes actividades culturales en los distintos monumentos de Toledo.
La Noche del Patrimonio Andalusí, una de las novedades en el calendario de actividades
Por su parte, una de las novedades de la programación, es la puesta en marcha de 'La Noche del Patrimonio Andalusí' en el mes de octubre. Una actividad con la que se buscará ensalzar "un patrimonio menos visible o explorado”, como es el caso de la recién restaurada y abierta al público la Mezquita de Tornerías.
En noviembre, se seguirá apostando por la Semana del Patrimonio Contemporáneo. Precisamente, durante estos primeros meses del año, se ha puesto en marcha una muestra relevante de arte contemporáneo en el centro cultural San Marcos.
Por último, en diciembre, durante el puente de este mes, se volverá a celebrar la Feria del Dulce. Una cita gastronómica en la que se pone en valor los dulces, fundamentalmente, elaborados por los diferentes conventos de la provincia. Sobre esta actividad, el edil de Turismo ha desvelado que será itinerante e irá cambiando su ubicación cada año "para mantener el factor novedad". Un evento que el pasado año se realizó en el Palacio de Congresos 'El Greco' y, anteriormente, se desarrollaba en el claustro de la Catedral de Toledo.
Una programación, que como ha señalado el concejal de Turismo, se suma a las propuestas del área de cultura, para venir a visitar Toledo en cualquier época del año. De hecho, con estas actividades se busca desestacionalizar la llegada de los diferentes visitantes a la ciudad.
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...