La Policía Nacional detiene a un joven de 28 años por la agresión al director del colegio ‘Rosa Parks’ de Toledo
Los hechos ocurrieron en la mañana de este miércoles en este centro educativo del barrio del Polígono
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5UUSUEJTA5CNLFUGI4PQMUSKZU.jpg?auth=9df74c87f89fbb739053214f1428a805d192cda0c71f533a3235337d7741dd0f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5UUSUEJTA5CNLFUGI4PQMUSKZU.jpg?auth=9df74c87f89fbb739053214f1428a805d192cda0c71f533a3235337d7741dd0f)
La Policía Nacional ha detenido a un joven de 28 años por la agresión al director del colegio público 'Rosa Parks' de Toledo. En concreto, el detenido, presuntamente, le habría dado un puñetazo al director de este CEIP en la mañana de este miércoles. Unos hechos por los que se requirió la presencia de varias patrullas de este cuerpo policial.
En concreto, según confirman fuentes de este cuerpo a SER Toledo, la víctima presentó la denuncia y el miércoles por la tarde se detuvo al agresor, quien está siendo investigado por un delito de atentado a la autoridad. Todo ello, porque el personal docente está calificado como cuerpo de autoridad.
Hoy por Hoy Matinal Toledo (06/02/2025)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por este motivo, este joven, que se enfrenta a un juicio rápido este jueves, puede tener un castigo con pena de cárcel de 1 a 4 años, así como multa de 3 a 6 meses.
Precisamente, tras producirse esta agresión al director de aquel centro educativo toledano, sindicatos como CSIF lamentaba que "estamos desprotegidos. No tenemos unas directrices sobre cómo debemos actuar ante estas situaciones. Hoy ha sido un puñetazo, pero mañana puede ser una agresión más grave y no sabemos qué hacer", explicaba Rubén Gómez, responsable de CSIF Educación Toledo, en declaraciones a la SER. En concreto, en este caso, CSIF relataba que el detonante fue la intervención de los servicios sociales por la situación familiar del alumno.
Por su parte, desde el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STE) ponían el foco en que "son señales claras de un cambio profundo en la percepción de la labor del profesorado". Todo ante, decían, el incremento de este tipo de agresiones en España. Por este motivo, explicaban que "es urgente recuperar la confianza de la sociedad en la educación y en quienes la imparten".
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...