Campamentos no inclusivos o espectáculos taurinos con personas con acondroplasia: Castilla-La Mancha recoge 400 demandas al año sobre discapacidad
El CERMI de Castilla-La Mancha y la FEMP y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP), han firmado un acuerdo marco de colaboración entre ambas entidades.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2B2Z5RN5NZG4BFZRS3UWVET7LI.jpg?auth=9cc22e1ff82f815e4e38a58dcb9806fc18222e5b32afd253041759d837e5766c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Campamentos no inclusivos o espectáculos taurinos con personas con acondroplasia: Las personas con discapacidad presentan, al año, 400 demandas en Castilla-La Mancha
![Campamentos no inclusivos o espectáculos taurinos con personas con acondroplasia: Las personas con discapacidad presentan, al año, 400 demandas en Castilla-La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/2B2Z5RN5NZG4BFZRS3UWVET7LI.jpg?auth=9cc22e1ff82f815e4e38a58dcb9806fc18222e5b32afd253041759d837e5766c)
Las personas con discapacidad de Castilla-La Mancha trasladan, al año, unas 400 demandas que tienen que ver con su condición. Según la presidenta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha (CERMI), Cristina Gómez, las principales demandas pasan por "la falta de accesibilidad, no solo arquitectónica sino también la cognitiva".
Además, recalca cuestiones como "la falta de acceso a los campamentos de verano que no cuentan con el personal adecuado para la atención de los niños y niñas" u otra reivindicación señalada y que se repite cada año es la de "los espectáculos taurinos con personas con acondroplasia".
![Numancia de la Sagra (Toledo) suspende el espectáculo cómico taurino de personas con acondroplasia tras la negativa de la Junta](https://cadenaser.com/resizer/v2/BRJGY5VUMNGD7HPDGWOJDWYQXI.jpg?auth=fba5e847b0ea374d744b0388551f2be2e060e0546f1e51359c01f63bed790a1a&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Por eso, el CERMI de Castilla-La Mancha y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP), han firmado un acuerdo marco de colaboración entre ambas entidades. El objetivo es el de hacer ciudades y pueblos accesibles a todos, independientemente de donde se viva, y que dicha colaboración abarque todos los puntos de vista: la movilidad, el empleo, la vivienda, el ocio, la cultura o el deporte.
Las dificultades para la discapacidad, aseguran desde el CERMI, se ven incrementadas en el medio rural de nuestra comunidad autónoma.