Juicio por presunto delito de prevaricación administrativa a Santiago Cabañero como presidente de la Diputación de Albacete
El presidente de la Diputación Provincial afirma que "siempre hemos obrado de acuerdo a los procedimientos de la casa y conforme los técnicos de la casa nos asesoraban"


Albacete
La Audiencia Provincial de Albacete acoge el juicio contra el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, para el que la Fiscalía solicita una pena de 11 años de inhabilitación administrativa para empleo o cargo público por el nombramiento del jefe del SEPEI, como responsable de un delito de prevaricación administrativa. Según la Fiscalía, "de forma no solo ilegal sino también injusta".
El secretario general del PSOE defendía su inocencia antes de entrar a la Sala:
"Tengo ya muchas ganas de poder declarar ante sus señorías y que, consciente de mi inocencia, se pueda demostrar ahí adentro. Estamos con esa tranquilidad de quien se sabe inocente, de quien siempre ha actuado con rectitud, de quien siempre ha hecho las cosas tal y como los órganos de la casa me han aconsejado y con esa tranquilidad me presento ante la Justicia, confiado en poder demostrar mi inocencia".
Hora 14 Albacete (05/02/2025)
15:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El miércoles 5 a las 10 de la mañana han comenzado las cuestiones previas, donde se ha denegado la petición de la defensa para la nulidad de la declaración grabada de varios testigos no se oía bien, y la grabación de un Pleno de la Diputación de diciembre de 2015, efectuada por el PP, que no estaba personado en la causa. Algo a lo que se opusieron la Fiscalía y las acusaciones particulares.
El Tribunal afirmó que no era motivo de nulidad y que hablarían de su poder probatorio en sentencia.
También han pasado distintos testigos por la sala, como:
- Agustín Moreno, vicepresidente primero de la Diputación en la corporación socialista en 2015, quien ha explicado el procedimiento administrativo en estos casos y que, en 2015, al llegar su partido al Gobierno, buscaron una solución al SEPEI por gastos excesivos de horas extra y falta de personal.
- También ha testificado el que fuera coordinador de RR. HH. en aquel momento, y uno de los abogados de la institución provincial.
- Además, el interventor de la Diputación en la época, y la secretaria técnica interina, han ratificado que realizaron un reparo por falta de informe de RR. HH., al expediente donde se pedía el nombramiento.
- Quien fuese diputado popular en la oposición, Constantino Berruga
- El actual jefe de servicio del SEPEI, Ovidio García
- El querellante, Pascual Valiente
Está previsto que el juicio se prolongue hasta el viernes: el jueves 6, con la continuación de las testificales y la declaración del acusado.
Y el último día, el viernes 7, con las pruebas documentales, como la grabación de un Pleno, y las conclusiones.
En cuanto a las reacciones: la portavoz de la Junta, Esther Padilla, ha afirmado que no cree en otra cosa que no sea la absolución, que no es corrupción y que se trata de una cuestión de procesos administrativos”.
CONTEXTO
Los hechos enjuiciados se remontan a 2015, cuando, según la Fiscalía, se saltó la normativa prevista para el nombramiento del jefe del Servicio Provincial de Extinción de Incendios (SEPEI), sin tener en cuenta:
- los reparos del servicio de Intervención
- las denuncias de los sindicatos
- las advertencias de los Servicios Jurídicos de la propia Diputación, ni del Grupo Popular en un Pleno
Explican que, nada de lo anterior sirvió para que reconsiderara su posición y cumpliera con el Acuerdo-Marco de la Diputación en materia de Personal, que establecía que el nombramiento debía realizarse mediante un concursillo, que no se llevó a cabo.
El sindicato CSI-CSIF presentó un escrito al presidente de la Diputación en el que explicaba que debía realizarse el citado concursillo. También le recordó que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo se había pronunciado en el mismo sentido y había anulado el nombramiento.
Señala el escrito que, el acusado (ignorando todo lo anterior y también el Decreto dictado por la Diputación para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de junio de 2014), dictó en noviembre de 2015 el Decreto por el que se procedía a la atribución temporal de funciones de Jefe de Servicio del SEPEI, cargo de los más importantes y relevantes de la Diputación que presidía.

Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...