Opinión

España, el país sin tiempo

La lucha por conciliar vida y trabajo

La mirada de Toledo: España, el país sin tiempo (05/02/2025)

La mirada de Toledo: España, el país sin tiempo (05/02/2025)

01:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo

Es ridículo pensar que en pleno siglo XXI, los horarios de trabajo en España sigan anclados en el pasado, sin permitir una conciliación adecuada entre la vida familiar, laboral y personal. Que alguien tenga que trabajar en una oficina de 9 a 14 y de 16 a 19 horas es, sencillamente, una invitación a la desesperación. No hay tiempo para disfrutar de la vida, ni para cumplir con las obligaciones personales. Porque, seamos realistas, ¿quién puede recoger a los niños del colegio, hacer la compra o simplemente relajarse después de un largo día con un horario así?

Por si esto fuera poco, mantener las tiendas de los centros comerciales abiertas hasta las 22 horas es otro despropósito. ¿Realmente necesitamos tanto tiempo para comprar? ¿No sería mejor dedicar esas horas a algo más significativo?

Y no olvidemos el absurdo del huso horario incorrecto que arrastramos desde que Franco decidió que debíamos tener la misma hora que Alemania. Décadas después, seguimos sufriendo las consecuencias. Este desfase afecta nuestra vida diaria, desde la hora a la que nos despertamos hasta la hora a la que nos acostamos.

Es hora de reivindicar nuestros derechos y que este tema pase a ser una de las mayores preocupaciones de la gente, ya que es un problema real que nos afecta a todos. Hagamos de la conciliación una realidad y dejemos de vivir en un sinsentido temporal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00