El Gobierno de García-Page valora "positivamente" la reducción de la jornada laboral aunque lamenta que haya faltado consenso con la patronal
Mientras que el Gobierno de Castilla-La Mancha lo celebra, la patronal, que quedó fuera del acuerdo, sigue dando la batalla en contra de la medida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R274ZBF5BZBSBJ5YRAB6MPVQTQ.jpg?auth=320aae986b59d0d5c78d8fa1c521a7ad670225c2c6c5b8c9520b7be57456ee61&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Gobierno de García-Page valora "positivamente" la reducción de la jornada laboral aunque lamenta que haya faltado consenso con la patronal / Drazen_
![El Gobierno de García-Page valora "positivamente" la reducción de la jornada laboral aunque lamenta que haya faltado consenso con la patronal](https://cadenaser.com/resizer/v2/R274ZBF5BZBSBJ5YRAB6MPVQTQ.jpg?auth=320aae986b59d0d5c78d8fa1c521a7ad670225c2c6c5b8c9520b7be57456ee61)
Reacciones en Castilla-La Mancha después de que el Gobierno de España haya aprobado la reducción de la jornada laboral y pase de 40 horas a 37 horas y media semanales.
Al Gobierno de Castilla-La Mancha le hubiese gustado que la medida hubiera llegado con el consenso de la patronal. Valoran que ahora hay "una oportunidad" con la tramitación parlamentaria para que "se trate de incorporar la parte empresarial que se ha quedado fuera de este acuerdo". Así lo ha expresado la portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, a preguntas de los medios.
Dicho esto, el Gobierno castellanomanchego valora "positivamente" la reducción de la jornada laboral a las 37'5 horas ya que, después de tantos años sin modificarla, ha asegurado que "ha llegado el momento" de reducir la jornada laboral porque "la ciudadanía ha avanzado, las realidades son otras, las nuevas personas que acceden al mercado de trabajo, además, también valoran otras cuestiones como es el tiempo libre, la capacidad también de conciliar y evidentemente esta jornada va a ayudar a ello".
![Esther Padilla, portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, en rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/V65G63HDLBDJ5GJ6D6USUTAZWY.jpg?auth=dc793a7d05a6cb1f6afcfb4d6279d17b83bb282544474d73d3a3bdc0cd36ce31&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Esther Padilla, portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, en rueda de prensa / David Esteban Gonzalez
![Esther Padilla, portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, en rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/V65G63HDLBDJ5GJ6D6USUTAZWY.jpg?auth=dc793a7d05a6cb1f6afcfb4d6279d17b83bb282544474d73d3a3bdc0cd36ce31)
Esther Padilla, portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, en rueda de prensa / David Esteban Gonzalez
Padilla ha admitido que todos los cambios "cuestan" pero insisten que es "positivo". Además, Padilla ha querido poner de manifiesto que otras mejoras, como fue la "reforma laboral o el aumento del salario mínimo interprofesional", no han contado con el apoyo de la oposición. Por eso, la portavoz ha aprovechado para pedirle al Partido Popular que no vote en contra de los avances del país. "La derecha auguró lo peor y decía que iba a ir en contra del mercado laboral y que iba a ser negativo", sin embargo, "el tiempo ha demostrado que no ha sido así, al revés, ha sido positivo".
Recordamos que la intención del Ejecutivo central es la de que a mediados de febrero la medida llegue al Congreso, donde se tramitará por el procedimiento de urgencia.
La patronal consideran que se les está "estafando"
No opina lo mismo la patronal, que vuelve a cargar contra Yolanda Díaz. Los empresarios huyen de los argumentos que justifican la reducción de la jornada como una cuestión de justicia social o que incluso pueda aumentar la producción. Califican la reducción de la jornada laboral como "una estafa para las empresas" que serán "las que van a pagar la fiesta".
Para los empresarios, la causante de todo el mal es la ministra de Trabajo que ha adoptado esta medida "que van a pagar otros". Así lo ha expuesto Manuel Madruga, secretario general de Fedeto (Federación Empresarial Toledana).