La investigación y la detección precoz, las principales herramientas en la lucha contra el cáncer
Más de 3000 ciudadrealeños en la provincia fueron diagnosticados el año pasado con algún tipo de cáncer según el Observatorio Contra el Cáncer y en 2030 se estima que la cifra de nuevos casos alcance 3.243 de diagnósticos

Asuntos Mayores | La Asociación Contra el Cáncer celebra este viernes las III Marchas contra el cáncer
15:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad Real
La tasa de supervivencia es del 55% en hombres y de un 61% en mujeres. El objetivo es llegar a superar el 70% en 2030 y para ello es necesario avanzar en investigación, tal y como afirma Ángel Pérez, presidente de la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer en Ciudad Real.
Hemos conocido de cerca el testimonio de Fermín Monteagudo, de Asuntos Mayores, que superó un cáncer de colon y precisamente su voz sirve para dar cuenta de la importancia que tiene un diagnostico precoz y en este sentido, el acudir a los cribados de heces.


Lectura manifiesto
Este mediodía como es tradicional se ha realizado la lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que también va a celebrar el próximo 14 de febrero El concierto ‘Marchas contra el cáncer’ en el Teatro Municipal Quijano y cuya recaudación irá a los proyectos de investigación de la Asociación. Alejandro Laguna pertenece a la junta directiva.
En Valdepeñas se impulsará el espacio 'Más datos de Cáncer'
Así lo ha anunciado el presidente de la Junta Local de la AECC en Valdepeñas, Victoriano González de la Aleja, quien ha explicado que esta nueva herramienta "surge de la falta de un modelo global de datos para diseñar estrategias para abordar la enfermedad y mejorar los resultados en los pacientes.