'Manos a la cocina': la iniciativa de Fundación Semillas y Down Talavera para fomentar la inclusión y la autonomía
Se trata de un proyecto formativo, financiado por el fondo social europeo, para que personas con síndrome de Down aprendan técnicas y platos de cocina del día a día

Escuela de Fundación Semillas en Talavera / María José Lara

Talavera de la Reina
'Manos a la cocina', así se llama la acción que Fundación Semillas y Down Talavera desarrollarán conjuntamente para la inclusión de las personas a través de la cocina. Se trata de un proyecto formativo, financiado por el fondo social europeo, para que personas con síndrome de Down aprendan técnicas y platos de cocina del día a día.
Lo harán en los fogones del restaurante-escuela Fundación Semillas de Carlos Maldonado, que colabora con Down Talavera para seguir ayudando a personas en riesgo de vulnerabilidad.
Hoy por Hoy Talavera (29/01/2025)
01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Milagros Aceituno es secretaria de la Fundación y expresa que, a través de esta sinergia, ellos mismos han "aprendido un poquito a tratar a las personas con síndrome de Down con normalidad y, sobre todo, a enseñarles platos básicos con los que, después, tendremos alguna sorpresa".
Doble objetivo: independencia e inclusión laboral
Serán 10 personas mayores de 18 años las que se formarán de manera totalmente práctica. Natalia Molina, gerente de Down Talavera, dice que llevan 2 años para conseguir este proyecto que servirá, no solo para que adquieran independencia en casa, sino también para tener experiencia en su futuro laboral.
Este plan "tiene una finalidad doble", dice. Por un lado, "aumentar su autonomía y su vida independiente porque se lo van a extrapolar todo a sus casas" y, además, "sumar ese extra de experiencia para poder entrar, el día de mañana, en una cocina o un bar".
Y aprenderán platos sencillos, pero que gustan a todos, como "guisos tradicionales, conejo al ajillo de la abuela de toda la vida, guiso de carne, salteado, tortilla de patata o tortilla francesa. Cosas que le gustan a todo el mundo".
Lo dice Álvaro González, el chef que les formará durante los 3 meses que dura el programa.

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...