Política

El Ayuntamiento de Talavera modifica, por "errores", el pliego de limpieza, pero dice que no se relaciona con la queja de CC.OO.

Mientras, el Grupo Municipal Socialista mantiene que los cambios se han hecho motivados por la queja del sindicato y acusa al equipo de Gobierno de "negar la evidencia"

Limpieza viaria / Ayuntamiento de Talavera de la Reina

Limpieza viaria

Talavera de la Reina

En Talavera, el equipo de Gobierno ha decidido modificar el pliego de licitación del nuevo contrato de limpieza de la ciudad tras las quejas de CCOO, afirmando que tenía "errores".

Aunque, según asegura el portavoz Jesús García-Barroso, esta modificación no responde directamente a esa queja. Dice que había un error en relación con la situación de "dos o tres trabajadores" de la empresa que ahora mismo tiene el contrato.

Una "pequeña rectificación", según el portavoz, que "no ha tenido impacto económico" por lo que, según el Ayuntamiento, "no ha supuesto incrementar 100 euros, por ejemplo".

Hoy por Hoy Talavera (31/01/2025)

01:40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre esto, el PSOE ha dicho que sí, que se ha cambiado el pliego por lo que denunciaba el sindicato y acusa al equipo de gobierno de negar lo evidente.

Luis Enrique hidalgo, portavoz socialista, destaca que "Comisiones pone en cima de la mesa que el convenio es erróneo y el listado de trabajadores y lo que hoy se cambia es el convenio y el listado de trabajadores".

Ahora, ha señalado Hidalgo, “toca rectificar y reiniciar el plazo para la llegada de este nuevo contrato”.

Los presupuestos se conocerán esta semana

En cuanto a los presupuestos, aun sin aprobar, García-Barroso ha anunciado que esta misma semana se darán a conocer las cifras definitivas y, previsiblemente, la próxima semana se presentarán a pleno.

Precisamente, el portavoz ha avanzado la aprobación en Junta de Gobierno Local de las aportaciones del Ayuntamiento con cargo al ejercicio 2025 para organismos autónomos y entidades dependientes del Ayuntamiento de Talavera, que asciende a 5.212.910 euros.

Al OAL de Cultura se van a destinar 2.344.000 euros, a la UNED 125.200 euros, a Gamonal 330.000, a El Casar 100.000, a Talavera la Nueva 428.250 euros, a Talavera Ferial 325.000 euros, a la Empresa de Gestión de Infraestructuras y Servicios Públicos Municipales 489.460 euros, y a Ipeta, 1.071.000 euros.

García-Barroso ha precisado que aumentan las cuantías para Cultura, Talavera Ferial y para Ipeta, y el resto se mantienen como en los anteriores presupuestos.

La ordenanza de la ZBE, elaborada "desde hace tiempo"

Los socialistas que también se quejan de incongruencias con la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que, aunque muestra en los carteles las etiquetas, el Ayuntamiento ha dicho que no serán necesarias.

Una zona para la que "la ordenanza municipal ya está elaborada desde hace tiempo", asegura el portavoz municipal, y que está pendiente de la revisión de la Secretaría del Ayuntamiento.

Sobre el padrón, Jesús García-Barroso asegura que se ha introducido a un auxiliar más para apoyar a las personas que trabajan en ese servicio y "agilizar los trámites lo más posible".

Aun así, ya se han depurado alrededor de 14.500 expedientes, según afirma, y al día se dan 150 citas, "mientras que hace tres años apenas se daban unas 20 diarias". Por su parte, el Grupo Municipal Socialista pide "una solución" a "la situación de colapso", así la califican, con el padrón municipal.

Otras aprobaciones

Por otra parte, el portavoz ha explicado que se ha aprobado el contrato y la adjudicación de las obras de rehabilitación y mejora de eficiencia de fuentes en Talavera de la Reina, en el Marco del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Destino Talavera’, y que cuenta con la financiación de los fondos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

Se trata de la actuación número 23, y ha resultado adjudicataria la empresa FCC Aqualia S.A, con una oferta de IVA incluido de 206.987,73 euros y una garantía de 15 años. Las fuentes en las que se va a actuar son las de la ampliación de los Jardines del Prado, la de la Plaza de España y la de Puerta de Cuartos, y las obras cuentan con un plazo de ejecución de 6 meses.

Por otra parte, se ha aprobado el contrato de servicio de soporte de mantenimiento y actualización tecnológica de la aplicación de Gestión Tributaria y Recaudación, así como sus diferentes módulos del portal tributario y sistema especial de pagos y ACCEDE. La empresa adjudicataria ha sido Aytos Soluciones Informáticas, con una oferta IVA incluido de 87.386,20 euros. El contrato tendrá una duración de un año susceptible de una ampliación de 12 meses.

Aprobación también del convenio de colaboración con el IES Ribera del Tajo y con el IES San Isidro para períodos de formación en empresa. Asimismo, se ha aprobado la adjudicación del plan de seguridad y salud, la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud del contrato de obra de musealización del Centro Isla de la Cerámica (antigua Hidroeléctrica).

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00