Salud y bienestar

El SESCAM inicia en Ciudad Real el programa de cribado para prevenir la ceguera en pacientes diabéticos

El Ejecutivo autonómico ha adquirido 85 retinógrafos para extender este protocolo a los centros de salud y no sólo a los hospitales

Retinógrafo en el Centro de Salud de Almagro (Ciudad Real) / JCCM

Retinógrafo en el Centro de Salud de Almagro (Ciudad Real)

Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado en nueve centros de salud de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real un programa de cribado entre pacientes diabéticos de tipo 2 para prevenir la ceguera. Se han adquirido 85 retinógrafos, por un importe de 2,5 millones de euros procedentes del Ministerio de Sanidad, que se distribuirán por toda la región para detectar esta patología en sus fases iniciales y reducir así su evolución.

Se trata de un protocolo que hasta ahora sólo se podía hacer en las consultas hospitalarias de Oftalmología y que, gracias a esta apuesta, se podrá hacer también en los centros de salud "optimizando los recursos sin merma de la calidad asistencial y al mismo tiempo mejorando la calidad de vida de los pacientes evitándoles desplazamientos”, ha explicado Alberto Jara, gerente del SESCAM, desde Almagro, una de las localidades donde ya se ha iniciado este cribado.

“En una comunidad autónoma como la nuestra con gran dispersión geográfica, población envejecida y un alto porcentaje de población diabética, la implantación de retinógrafos en Atención Primaria tendrá un efecto verdaderamente disruptivo en la detección precoz de la retinopatía diabética y la prevención de los problemas derivados de ella, y alineará a la región con los objetivos de la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud”, ha señalado Jara.

Un cribado que se inició el pasado 20 de enero de forma piloto en la Gerencia de Ciudad Real, en los Centros de Salud Ciudad Real 1, 2 y 3, Miguelturra, Calzada de Calatrava, Porzuna, Villarrubia de los Ojos, Almagro y Daimiel 2 y que, una vez testado y confirmado que su arranque es correcto, se implementará en toda la región. El proyecto va acompañado, además, de un completo programa de formación a los profesionales médicos y de enfermería que lo van a llevar a cabo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00