Las supersticiones
Son parte de nosotros, de la cultura popular, y muchas veces las seguimos teniendo por el recuerdo que le tenemos a alguien
![La mirada de Toledo - Las supersticiones (31/01/2025)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20251%2F31%2F1738316025988_1738316100_asset_still.png?auth=3baeb5109f996bda1e0105df3e8d1ed82f70d63c08d46a29b25b46719d83edcb&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La mirada de Toledo - Las supersticiones (31/01/2025)
02:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Reconozcámoslo, todos somos supersticiosos a nuestra manera, incluso cuando decimos que no creemos en este tipo de cosas, todos tenemos alguna costumbre o mínima creencia en estas cosas.
Es muy curioso, da igual la época, la cultura a la que pertenecemos, siempre encontramos algo, que nos hace pensar por unos segundos que si lo hacemos o no, tendremos mala o buena suerte.
A veces incluso, cuando estamos con un grupo de gente y hay un supersticioso, rápidamente hacemos algo para colaborar a mejorar o cortar esa superstición. ¿Quién no tiene un amigo o una abuela supersticiosa?. Todavía recuerdo a una de mis abuelas regañándonos por abrir un paraguas dentro de casa y por girar una silla, eran asuntos bien serios.
En pleno siglo XXI, año 2025, seguimos creyendo en ellas y nos seguimos justificando. Todos conocemos más de una: el hecho de que se rompa un espejo, un gato negro que se cruza en nuestro camino, pasar por debajo de una escalera, tocar madera, derramar sal y echarnos un poquito por encima del hombro…
Vemos entrevistas a deportistas, actores, cantantes, y cuando les preguntan si son supersticiosos, ellos contestan que no, pero que tienen un pequeño ritual antes de salir a competir, a actuar etc., y resulta muy curioso que siempre sigan unos pequeños pasos para sentirse más aliviados o concentrados y eso les permite afrontar lo que sea con cierta seguridad.
Supongo que este tipo de costumbres nos hacen pensar que la sensación de incertidumbre ya no está y que podemos tener cierto control con lo que pase en nuestras vidas, siempre nos preocupa controlar nuestro destino, la mala y la buena suerte. Son como una especie de placebo, y si por alguna razón no lo hacemos, luego nos estamos acordando y comentamos que teníamos que haberlo hecho.
Lo cierto y verdad, es que las supersticiones al pasar de generación en generación, son parte de nosotros, de la cultura popular, y muchas veces las seguimos teniendo por el recuerdo que le tenemos a alguien que era muy supersticioso en nuestra familia.
Yo, por si acaso, seguiré manteniendo las mías vigentes, que nunca se sabe.
![Eva Marín de la Fuente](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/c8115b50-e26d-4f8d-a067-998bca14035c.png)
Eva Marín de la Fuente
Presidenta de Asaja Joven, agricultora y Lda. en Publicidad y RRPP