Política

El Centro de Creadores de Cuenca comenzará a funcionar en mayo y tendrá 14 alumnos

La Fundación Antonio Gala de Córdoba se va a encargar de gestionar este nuevo recurso cultural y educativo

L.C.

Cuenca

El Centro de Creadores Contemporáneos que se va a abrir en la Casa de la Demandadera empezará a funcionar en mayo con la selección de sus primeros 14 alumnos. Finalmente será la Fundación Antonio Gala de Córdoba la que se encargue de la gestión de este nuevo recurso cultural y docente en la ciudad. Los residentes procederán de diferentes ramas del arte y además de vivir ahí, también recibirán las clases por parte de cuatro tutores. En total, trabajarán en el centro diez personas cuando empiece el primer curso en septiembre.

El presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana, ha explicado que cuenta con zonas residenciales como habitaciones, cocina y comedor, y con aulas para que los jóvenes artistas desarrollen sus proyectos. El objetivo es atraer a la ciudad los futuros Grupos El Paso, como el que en los años 60 del siglo pasado revolucionó la actividad cultural de Cuenca. La creación de este centro de artistas contemporáneos ha supuesto una inversión total de 1,2 millones de euros por parte del Consorcio de la Ciudad.

El alcalde de Cuenca y presidente del Consorcio, Darío Dolz, ha señalado que la última obra de adaptación de la Casa de la Demandadera ha costado más de 200.000 euros y se ha mostrado convencido en que supondrá un revulsivo para la ciudad.

Seis de los diez mejores recursos culturales de la región están en Cuenca

Dolz también ha valorado los datos recientes del observatorio cultural de Castilla-La Mancha, en los que de los diez primeros recursos culturales, seis son de la provincia de Cuenca provincia y concretamente, cinco están en la capital. Son la Catedral, el Museo de Arte Abstracto, la Fundación Antonio Pérez, Estival y la Semana de Música Religiosa. A ellos se une el Monasterio de Uclés.

Luis Cañete

Luis Cañete

Director de Informativos de SER Cuenca. Cursó Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Ha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00