Sociedad

Agricultores de Albacete temen posibles aranceles de la Administración Trump al queso, el vino o el jamón

Piden tomar medidas desde el Gobierno de España, o devolver el mismo tipo de políticas proteccionistas

Balance del año 2024 de Asaja Albacete.

Balance del año 2024 de Asaja Albacete.

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores reconoce tener miedo ante los posibles aranceles de la Administración Trump en Estados Unidos. En concreto, el sector primario albaceteño teme la continuidad de las exportaciones de vino, queso, aceite o jamón, y pone el foco en los futuros acuerdos comerciales.

"Nos da mucho miedo a la agricultura de Albacete", ha asegurado Jorge Navarro, presidente provincial de Asaja. "De aquí va aceite, queso, jamón, etc. Muchos productos de nuestra tierra que como nos clave entre el 10% y el 100% nos va a perjudicar mucho. ¿Qué es lo que pedimos a Europa?, que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación grabe con aranceles lo que viene de allí, porque de allí nos viene maíz, que nos hace competencia desleal, nos viene también leguminosa, almendra... Así que pedimos pagar con la misma moneda, el Ministerio nos tiene que defender a los agricultores y ganaderos de España", ha señalado.

"La situación es insostenible en el campo"

Ha sido durante la presentación del balance anual de Asaja Albacete, donde han hecho un llamamiento de auxilio: "La situación es insostenible, no es rentable producir, y menos cereal". Y es que, según han detallado, este mes de enero que acaba, en la provincia de Albacete solo se han recogido 10 litros de lluvia. Llevaba sin llover, además, desde el 28 de octubre en la capital.

La importación masiva de cereales y otros productos, agravada por los conflictos internacionales, ha generado una competencia desleal que ha hundido los precios. Han reiterado que no comparten las medidas que recoge la Política Agraria Común, la PAC, para el periodo 2023-2027, porque consideran que está pensada para unos países con una pluviometría más alta. Por ello, hace unas semanas viajaron a Bruselas para trasladar sus reivindicaciones en distintas reuniones con comisarios.

En este sentido, piden mayor presupuesto para cultivos ecológicos, y temen una subida de precios por la inclusión en MERCOSUR.

En el último año, calculan que han dejado la profesión 3.700 agricultores en toda España, y no descartan nuevas tractoradas. Desde Asaja insisten en que se cumpla la Ley de Cadena Alimentaria y que incluya un cálculo por zonas, para no producir a pérdidas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00