Tribunales

El jurado popular declara culpables a los acusados del crimen de Alborea

Los dos abogados de la defensa mantuvieron su petición de libre absolución para sus clientes

ALBACETE, 10/01/2025.- La Audiencia Provincial de Albacete La Audiencia Provincial de Albacete acoge desde este viernes el juicio con jurado popular para dos acusados del homicidio de un hombre en Alborea (Albacete), a cuyo domicilio entraron para intentar robar, y para quienes el fiscal pide 18 años de cárcel para cada uno. EFE/ Manu / Manu" (EFE)

ALBACETE, 10/01/2025.- La Audiencia Provincial de Albacete La Audiencia Provincial de Albacete acoge desde este viernes el juicio con jurado popular para dos acusados del homicidio de un hombre en Alborea (Albacete), a cuyo domicilio entraron para intentar robar, y para quienes el fiscal pide 18 años de cárcel para cada uno. EFE/ Manu

Albacete

El jurado popular, tras un día de deliberación, ha declarado culpables este martes de los delitos de robo con violencia y homicidio contra un vecino de la localidad albaceteña de Alborea en el año 2014 tras entrar a su casa a robar.

Tanto la Fiscalía como la acusación particular, dirigida por el abogado de la hermana del fallecido, han pedido la pena de tres años de prisión por el delito de robo y la máxima condena, 15 años con privativa de libertad absoluta, por el delito de homicidio. La Fiscalía exige además una indemnización de 90.000 euros para la hermana de la víctima, mientras que la acusación popular la asciende a la cantidad de 120.000 euros.

Los acusados fueron detenidos en 2022 en el marco de la operación 'Avalon', tras ocho años de investigación, y han estado en prisión provisional desde entonces.

El pasado 10 de enero comenzó el juicio en la Audiencia Provincial de Albacete, para el que se eligieron los nueve miembros y dos suplentes que formaron el jurado popular y que han dado por demostrados los hechos de los dos delitos señalados en base a las pruebas aportadas.

F.M. y I.F., de 39 y 49 años de edad, confesaron ante el tribunal que entraron la noche del 11 de noviembre de 2014 a casa de la víctima, de 70 años, con la intención de robar. Según ellos, se toparon con el anciano en la oscuridad de la casa y esto llevó a un forcejeo con él.

"Yo fui a robar pero no para matar a nadie, se complicó la cosa, intentaba escapar, me empujó, me caí encima de él. Eso fue lo que pasó", relató I.F. Por su parte, F.M. aseguró que ni siquiera participó en la pelea.

"Oí un forcejeo de repente y era mi compañero con el hombre en el suelo, traté de engancharlo, lo levanté del suelo y salimos de ahí", afirmando que ni conocía a la víctima ni la llegó a ver de lo oscuro que estaba. "Del fallecimiento me enteré el día que me detuvieron, en mi puesto de trabajo, en Inglaterra", declaró F.M. durante el juicio.

No obstante, el jurado ha dado por probado que había visibilidad en el momento de la pelea, ocurrida en la cocina de la vivienda, debido a las pruebas aportadas durante el juicio. Así como el ensañamiento con la intención de acabar con la vida de la víctima a la que "se le abandonó a su suerte" antes de la huida y que acabó falleciendo horas después a causa de los golpes. También han dado por probada la intención de realizar el robo desde un primer momento, hecho por el cual la pareja de acusados se trasladó desde Teruel a Albacete.

Los dos acusados pidieron perdón a los familiares en las conclusiones del juicio

Sus defensas mantuvieron la petición de libre absolución y que en todo caso fueran condenados por un delito de lesiones.

Respecto a la acusación del delito de robo, argumentaron que no se les podía condenar por ello debido a que fueron extraditados del Reino Unido y de Rumanía, respectivos países donde fueron detenidos, bajo la única acusación de homicidio. Del mismo modo, la defensa reclamó atenuantes por confesión y arrepentimiento.

El juzgado ha disuelto este martes el jurado popular una vez alcanzado el veredicto. El juicio ha quedado pendiente de la condena final, que será decidida por la magistrada de la Audiencia Provincial de Albacete.

OBJETO DEL VEREDICTO

El jurado popular recibió este lunes 20 unas preguntas a las que tendrán que contestar, para determinar si los acusados son inocentes o culpables.

A la víctima se la vio con vida por última vez el 11 de noviembre de 2014 y el guardia civil fue a la vivienda el día 15.

CRONOLOGÍA DEL JUICIO

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial ha acogido este viernes la sexta y última sesión del juicio contra los dos hombres acusados de intentar robar y acabar con la vida de un hombre en Alborea en el año 2014. El fiscal ha mantenido su petición de 18 años de prisión por los delitos de homicidio (15 años) y robo intentado (tres años), al entender que ambos habían quedado acreditados, con la prueba mostrada durante el juicio.

Por su parte, el letrado de la acusación particular ha solicitado tres años de prisión por el delito de robo en cada habitada en grado de tentativa y 12 años y seis meses por homicidio, para cada uno de los procesados.

Los dos abogados de la defensa han realizado peticiones subsidiarias, en caso de que se considere culpables a sus clientes, pero en ambos casos han pedido una pena inferior a la solicitada por las acusaciones.

Más información

Prueba pericial

El jueves, los forenses ratificaron que el hombre encontrado muerto en su vivienda en Alborea en 2014, cuyo caso se está juzgando en la Audiencia Provincial, falleció por politraumatismo. Así lo han reiterado los distintos profesionales encargados de practicarle la autopsia y analizar las muestras recibidas, que han testificado en la sesión del juicio que, con jurado popular, se sigue contra los dos acusados de homicidio.

A preguntas del fiscal sobre si las lesiones del fallecido eran compatibles con una agresión que hubiera durado apenas unos segundos, el forense lo ha negado: "tenía muchas costillas rotas, además de contusiones", ha afirmado. Otra de las forenses que ha declarado en la sesión ha precisado que el hombre habría estado "al menos doce horas" herido en el suelo hasta que murió.

En la sesión de este jueves también se ha dicho que en las uñas de la víctima se encontraron restos de ADN de uno de los acusados y que estos restos debieron quedar ahí "por contacto, probablemente por haberle arañado".

Pruebas testificales

Uno de los agentes de la Guardia Civil que participó en la inspección ocular de la vivienda del hombre encontrado muerto en Alborea, y cuyo presunto homicidio se juzga estos días en la capital de la provincia, ha señalado que "el dormitorio estaba completamente registrado, se habían vaciado armarios y cajones". También encontraron "diversos sobres de papel abiertos y que los cajones abiertos solo se veían en la zona del dormitorio, no en la vivienda", donde ha precisado que había basura acumulada.

Así se ha pronunciado durante la sesión del miércoles 15 de enero, del juicio con jurado popular, donde han declarado varios agentes de la Guardia Civil y otros testigos, como el sobrino del fallecido, que encontró a su tío muerto «en la cocinilla de su vivienda», tras el aviso de una vecina de que llevaban «un par de días sin verlo».

Otro de los agentes de la Guardia Civil que ha declarado ha explicado que, en 2016, dos años después de los hechos, se conoció que en el lavado de uñas de la víctima se había encontrado «un ADN sin localizar». Este coincidía con otro encontrado en un robo de casas de campo en Teruel, por lo que pidieron la colaboración a la Policía Nacional de esa provincia.

De esta manera localizaron a F.M. y al investigar su círculo delictivo identificaron al segundo de los acusados, por lo que ambos fueron detenidos ocho años después de los hechos, en 2022.

La que fue pareja sentimental de uno de los acusados, que vivió en Alborea, ha testificado este martes que la llamó tras el asalto y la amenazó si hablaba, a ella y su familia (hijos y nietos), tras confesarle que le había dado 100 puñetazos a la víctima, que intentó defenderse, cuando entró a la casa a robar con otro compatriota. Días más tarde del asalto, fue a visitarla a su casa, cuando llevaba un arañazo en la cara, por el forcejeo.

La mujer también ha explicado que el acusado tenía manía a la víctima porque -al parecer- forzaba a prostituirse a jóvenes rumanas de la comarca. Le ha acusado también de haber abusado sexualmente de ella en el cementerio, cuando fueron a visitar la tumba del hijo del acusado. También ha reconocido que fue agresivo en ocasiones durante la relación sentimental que mantuvieron.

Cristina Castellanos

Cristina Castellanos

Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00