Albacete acogerá el Día de Castilla-La Mancha este año. Y Almansa, en 2027
La Junta instará al Gobierno de España a efectuar “un cambio normativo” para desbloquear inversiones urgentes en materia eléctrica. Castilla-La Mancha "avanza en el crecimiento tecnológico de la región para ser un referente" según ha explicado el presidente García-Page en la inauguración de las plantas de fabricación de fibra óptica de una empresa en Almansa

El presidente García-Page en las instalaciones de la empresa que ha inaugurado este lunes / JCCM

Albacete
Albacete será la sede del acto central del Día de Castilla-La Mancha, que se celebrará el 31 de mayo de este 2025. Y Almansa, en 2027. Lo ha anunciado el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano-García Page, en el acto de inauguración de las plantas de fabricación de fibra óptica de una empresa en Almansa, Hispanic Fiber Fast S.L.
García-Page ha anunciado la intención de llevar a cabo "un nuevo plan de electrificación en todo el país para desbloquear inversiones urgentes en materia eléctrica", mientras que el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha asegurado que el Gobierno regional avanza "en el crecimiento tecnológico de Castilla-La Mancha para posicionarse como uno de los referentes principales en el mapa tecnológico de España, generando un futuro prometedor para todos sus habitantes".
Más información
Ruiz Molina ha explicado que los cables producidos en esta fábrica de Almansa se utilizaran por el grupo Gestioniza para interconectar los nodos de telecomunicaciones de la sede de META, garantizando así una comunicación digital eficiente entre Madrid y Talavera de la Reina. Este esfuerzo conjunto entre empresas locales y multinacionales es un claro ejemplo de la “colaboración público-privada” que el Gobierno regional promueve en el ámbito tecnológico.
Nuevo colegio en Albacete el próximo curso
El presidente autonómico ha iniciado su agenda institucional de esta semana en nuestra provincia, de Almansa a Barrax, pasando por La Gineta. Y en la localidad barrajeña, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha anunciado que el Consejo de Gobierno aprobará en su sesión de este martes la creación jurídica del CEIP número 34 de la ciudad de Albacete. Además, el consejero ha celebrado la apertura de la Escuela Infantil 'Dudú' de la ciudad de Barrax, “un espacio altamente demandado por el municipio y sus familias, que ha sido posible gracias al convenio firmado con el Ayuntamiento y a la puesta en marcha de la Estrategia de Escolarización de 0 a 3 años”.
Más información
“Una estrategia que continúa ampliando horizontes. Actualmente hemos creado más de 3.350 plazas escolares, gracias a la firma con ayuntamientos de 133 convenios. Solo en la provincia de Albacete se han creado 380 plazas, con la firma de 19 convenios”, ha sentenciado el consejero de Educación. La Escuela Infantil ‘Dudú’ en Barrax ha contado con un presupuesto del Ejecutivo regional para su puesta en marcha de más de 600.000 euros, siendo una de las escuelas de este tipo construidas más grandes. Dará servicio a un total de 41 alumnos y alumnas de la etapa Infantil de 0 a 3 años.
Las noticias de Castilla-La Mancha a las 13:06
03:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles