Sociedad

Salones de estética y peluquerías de Albacete crean una red de apoyo contra la violencia de género

Gracias a estos convenios, los salones y centros de estética y de peluquería distribuirán y difundirán material informativo y de sensibilización, colocándolo en lugares visibles y accesibles para la clientela y contribuyendo así a generar el necesario cambio social hacia la igualdad efectiva entre hombres y mujeres

Corte de pelo en una peluquería / Getty images

Corte de pelo en una peluquería

Profesionales de peluquería y estética de Albacete se implican en la lucha contra la violencia de género en el entorno laboral de sus establecimientos a través de un convenio con el Ayuntamiento de la capital. El objetivo es crear una red de salones y centros de estética y peluquería comprometidos con la tolerancia cero a la violencia de género, además de generar en los locales espacios de relación estrecha, donde puedan ponerse de manifiesto comportamientos machistas.

Durante el acto de firma, el alcalde, Manuel Serrano, ha puesto en valor "la magnífica disposición y el compromiso de ambas asociaciones, que no han dudado en unirse al Ayuntamiento para luchar juntos contra la lacra de la violencia de género. Todos sus establecimientos van a convertirse en verdaderos 'puntos violeta' de difusión y concienciación".

Serrano ha recordado que "la imagen personal está en la base de la socialización, y los servicios que prestan estos establecimientos son una combinación de salud, belleza y bienestar, por lo que promueven la dignidad y autoestima de la persona beneficiando su calidad de vida y salud general. Además, estos profesionales generan en sus locales espacios de relación estrecha, donde pueden ponerse de manifiesto comportamientos machistas o inadecuados. La relación de confianza mutua entre profesionales y clientes facilita la transmisión de la información precisa para prevenir violencias machistas".

Gracias a estos convenios, los salones y centros de estética y de peluquería distribuirán y difundirán material informativo y de sensibilización, colocándolo en lugares visibles y accesibles para la clientela y contribuyendo así a generar el necesario cambio social hacia la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

Además, los profesionales de estos sectores podrán seguir jornadas formativas a cargo de personal técnico especializado, principalmente sobre aspectos psicológicos para la prevención y detección de la violencia de género, con pautas de actuación en su ámbito laboral. Las asociaciones se comprometen a informar a todas sus empresas de estos convenios y sus objetivos.

"Cualquier ayuda es poca para luchar contra la violencia de género, que es un grave atentado contra la dignidad de la persona y su integridad física y psíquica, y que por ello nos afecta y nos compete a todos. Además, la violencia se produce a menudo en la intimidad de los hogares, y por eso resulta imprescindible la colaboración de la sociedad civil, una colaboración que hoy hacen patente las asociaciones de peluquería y estética con la actitud proactiva de todos y todas sus profesionales", ha concluido Serrano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00