Letur recuperará "el suministro eléctrico esta semana"
La Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación, reunida este lunes, también ha anunciado una valoración técnica de las viviendas afectadas sin coste alguno para los propietarios

El alcalde de Letur, Sergio Marín, enseña al presidente García-Page cómo está siendo la reconstrucción del pueblo / David Esteban Gonzalez

Albacete
Han pasado 40 días desde que la DANA del pasado 29 de octubre provocó una riada que desbordó el arroyo de Letur y dejó unas inundaciones que provocaron la muerte de seis personas y daños incalculables en buena parte del pueblo, en general, y en el casco histórico, en particular; en la zona declarada Conjunto Histórico Artístico. Este centro del pueblo podría recuperar esta misma semana el suministro eléctrico, según ha anunciado su acalde, Sergio Marín, en una reunión de la mesa de la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación, que se ha celebrado este lunes en Letur.
Los ánimos del pueblo varían, según el día, según las noticias y según la zona de Letur en la que nos paremos. La calle principal, que quedó arrasada por la lluvia, es ahora un camino de tierra que los trabajadores de la Diputación de Albacete tardaron apenas 48 horas en reconstruir, para no dejar el pueblo partido por la mitad. Pero esta DANA ha dejado daños en 85 inmuebles, por eso decíamos que los ánimos varían hasta según qué zona del pueblo. Hay 14 edificios que han sido ya demolidos, por el estado en el que quedaron. Otros 15 inmuebles presentan daños estructurales y están pendientes de una segunda revisión, por si finalmente serán demolidos. Y hay otros 56 edificios más que están afectados aunque no presentan daños estructurales. De hecho hay 43 familias reubicadas, algo más de 100 personas que están fuera de sus casas desde el pasado 29 de octubre. Y muchas de ellas, pendientes de la valoración que se haga de sus viviendas.
En esta Mesa de Coordinación, la Junta de Comunidades ha anunciado que estas familias afectadas contarán con una valoración técnica de sus viviendas, sin coste alguno y paso previo para la obtención de ayudas. Un anuncio que llega tras un acuerdo entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Vivienda y Política Territorial.
La Oficina de Atención a los Afectados por la DANA en Letur se constituyó el pasado 6 de noviembre, apenas una semana después de las lluvias, y ha atendido más de 200 solicitudes de ayuda. El 21 de noviembre se presentó el borrador del Plan de Recuperación de Letur 2025-2028. Y este lunes hemos sabido que antes de final de año se licitará la redacción del proyecto par el arreglo y la mejora del entramado urbano de Letur, según fuentes de la Junta de Comunidades. Hay empresas, sobre todo de hostelería, que han solicitado ya sendos ERTE. Con la intención de volver a abrir cuando la situación mejore.
Y ya se han pagado las primeras ayudas sociales. La Junta ha recibido 36 solicitudes y ha abonado ya 32 por algo más de 120.000 euros en total; Las cuatro denegadas superaban el baremo y se han pasado al Ayuntamiento y ayudas privadas, como las de Globalcaja, entidad financiera de Castilla-La Mancha, o las de Amancio Ortega, de las que el Ayuntamiento ha recibido 65 informes con un presupuesto que supera los 400.000 euros; todas con el concepto de razones humanitarias y necesidades básicas.
Hora 14 Albacete (09/12/2024)
15:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles