La cuchillería de Albacete celebra su patrón pendientes de recibir la IGP
El sector de la cuchillería exportó el pasado año más de 35 millones de euros con la venta de sus productos en el extranjero
Albacete cuenta con hasta 27 empresas del sector de la cuchillería que dan trabajo a más de 1.000 personas en la provincia, según informa Pilar Jiménez, presidenta de la Asociación de Cuchillería y Afines, Aprecu.
La asociación ha celebrado una jornada profesional para consolidar una nueva cultura en el sector, donde innovación y sostenibilidad vayan de la mano. Y es que, según cuenta Jiménez, están trabajando en un sector en el que cada vez cuesta más que haya relevo generacional. "En nuestro sector, por desgracia, no tenemos relevo generacional, por eso tenemos que ir innovando. El sector en sí no está mal, tampoco estamos en un auge, ni un repunte hacia arriba, pero estamos estabilizados. En estos momentos estamos alrededor de 27 empresas cuchilleras y ofrecemos algo más de 1.000 puestos de trabajo directos, pero necesitamos innovar para subir y aumentar la cifra de negocios y conseguir nuevos artesanos", asegura.
La Asociación de Cuchilleros de Albacete espera recibir a lo largo del próximo año la Indicación Geográfica Protegida para identificar su producto y diferenciarlo de la competencia desleal que realizan otros países. Es el deseo de la presidenta de APRECU, que en declaraciones a la SER ha asegurado que es un paso que siguen esperando desde hace mucho tiempo y que espera que por fin pueda ser una realidad en 2025.
Nueva vitrina en el Museo de la Cuchillería
Este domingo, 1 de diciembre, ha sido San Eloy, patrón de los cuchilleros. Con motivo de esta fecha, los premiados en el Concurso de Cuchillería de Albacete han donado sus ejemplares a la Sala Aprecu.
La exposición crece cada año con las donaciones que hace Aprecu de los premios del Concurso de Cuchillería que se entregan en Feria, según ha trasladado el Consistorio albaceteño por nota de prensa. La donación de la edición 2024, que se ha realizado hoy, se compone de 18 piezas que son expuestas en una vitrina propia inaugurada en este acto.
La concejala ha felicitado a los autores premiados, y ha animado a los albacetenses a "conocer de primera mano a cuchillería que se hace aquí en la actualidad".
Rodríguez de Vera ha dicho que "para defender el valor cultural y etnográfico de la Cuchillería tenemos este Museo, un gran recurso cultural y turístico, por el que han pasado más de 481.000 personas en sus veinte años de historia. Pero también apostamos por potenciar el sector cuchillero, como un referente de la economía y el progreso, creador de empleo y de desarrollo".
El acto de donación e inauguración de la vitrina se ha cerrado con una actuación a cargo de la Fundación Esteban Berlanga, bajo la dirección musical de dos grandes violinistas como José Manuel Badía y Alina Voicu , y la dirección de danza de la bailarina María Pilar Fernández, porque según ha afirmado la concejala "la cuchillería también es cultura".