En enero terminan las obras del edificio de Radioterapia Oncológica de Guadalajara
Se estima que esta nueva unidad del hospital atenderá a unos 300 pacientes cada año

Edificio radioterapia oncológica del Hospital de Guadalajara

Guadalajara
El SESCAM espera tener terminado el edificio de Radioterapia Oncológica de Guadalajara a finales de enero, para después instalar el acelerador lineal y que este servicio pueda prestarse para los enfermos de cáncer de Guadalajara a mediados del próximo año.
Son las previsiones que ha ofrecido el consejero de Sanidad Jesús Fernández. Ha señalado que a las obras del Hospital de Guadalajara le quedan por cerrar tres hitos: el traslado del último servicio que queda por mudarse a la zona de ampliación (farmacia), el arreglo de la parte vieja y la puesta en marcha de este edificio de Radioterapia.
Jesús Fernández, Radioterapia y otras obras en el Hospital de Guadalajara
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las obras del edificio de radioterapia comenzaron hace 14 meses. Tendrá una superficie cercana a los 1.400 metros cuadrados y para su construcción se destinan unos 5 millones de euros, cofinanciados en un 85% por la Unión Europea.
El edificio contará con dos áreas con búnkeres que albergarán un acelerador lineal y un TC planificador. Tendrán además, zona administrativa y de recepción de pacientes con sala de espera, tres consultas médicas, una de enfermería, despachos y salas de tratamiento. Estará conectado mediante una pasarela con el edificio del hospital.

Acelerador lineal

Acelerador lineal
En cuanto al equipamento tecnológico, el acelerador lineal tiene un coste total de 2,1 millones de euros. Buena parte de este dinero, 1,5 millones, han sido aportados a través de la Fundación Amancio Ortega.
El TC de planificación ya está instalado de forma provisional en el área de Radiología del hospital y lleva funcionando desde marzo del 2023. Costó 391.000 euros.
Se estima que esta nueva Unidad de Radioterapia lleve a cabo unos 300 tratamientos anuales. Actualmente los pacientes que precisan de este servicio acuden al Instituto Médico Oncológico.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...