Culto a los muertos
La columna de opinión del historiador y profesor talaverano, Ángel Monterrubio
!['Culto a los muertos', la columna de opinión del historiador y profesor talaverano, Ángel Monterrubio (31/10/2024)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202410%2F31%2F1730370977383_1730371125_asset_still.png?auth=b89b58c7a1a9b33a6eddb82cfeed9033530ae2e0bd88fa570fe8fc9e8b08cf5a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
'Culto a los muertos', la columna de opinión del historiador y profesor talaverano, Ángel Monterrubio (31/10/2024)
01:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Talavera de la Reina
El mes de noviembre comienza con el ancestral culto a los muertos. Fecha de visita obligada a los cementerios. Se adecentan las tumbas, se depositan ofrendas de flores y cera y se murmuran responsos por los familiares y amigos fallecidos.
Viejos ritos han desaparecido. Antaño, las campanas de las iglesias de nuestros pueblos tañían un fúnebre lamento y en las casas se encendían lamparillas de aceite en cazuelas y vasos.
Una lamparilla por cada difunto, vieja costumbre heredada de los romanos que creían que las sombras de los muertos volvían a las casas que habían habitado y se quedaban en los sitios oscuros y en las esquinas; para que las sombras les fuesen propicias encendías esas lamparillas.
Hoy por Hoy Talavera (30/10/2024)
50:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Noviembre también era tradicionalmente en la comarca el mes dedicado a los ritos y funciones religiosas encaminadas al sufragio de las almas que estaban en el Purgatorio.
Las cofradías de Ánimas paseaban por las calles de los pueblos tocando una campanilla y un tambor destemplado, llamando a las puertas de las casas para pedir las limosnas, conocidos como animeros, que más tarde, en la fiesta del Carnaval, tendrían un protagonismo importante.
Todas ceremonias para recordar a nuestros muertos. El poeta Alfonso de Lamartine en su “Meditación sobre los muertos” escribe: “Si os olvido, me olvido de mí mismo”.
![Ángel Monterrubio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/56b4e634-3acd-4162-b2f8-da9702e61b76.png)
Ángel Monterrubio
Diplomado en Profesorado de E.G.B., Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Licenciado en...