Opinión

Qué verdad

La opinión de la politóloga, Ángela Paloma Martín

La firma de opinión de Ángela Paloma Martín | Qué verdad

La firma de opinión de Ángela Paloma Martín | Qué verdad

02:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

Hannah Arendt ya lo escribió en Verdad y mentira en la política. «Y es que: ¿acaso un embustero no se agarra a sus mentiras con gran valor, sobre todo en el terreno de la política, donde puede estar motivado por el patriotismo o por otra clase de legítima parcialidad grupal?».

Y aunque el dicho popular de que la mentira tiene las patas muy cortas, hay mentiras que acaban construyendo una cultura de la violencia normalizada en la sociedad y sostenida en el tiempo. Mentiras que sobreviven porque hay quienes la protegen. Y aquellos que la protegen creen ostentar la verdad absoluta, el dominio sobre las otras, sobre nosotras.

Parece que la verdad nunca fue amiga de la política. Y, sin embargo, cuánta necesidad de verdad en política. Bueno, en realidad, en todas partes.

Fíjense, pensando en alto. Cuando vuelva a poner voz a una reflexión, probablemente ya sepamos quién ha ganado las elecciones en Estados Unidos. Kamala Harris publicó hace unos años una autobiografía titulada Nuestra verdad. Y justamente la fuerza de la mentira, la desinformación, el insulto, el descrédito, la manipulación y la compra de votos testosterónica —y en plena democracia, que es lo más sorprendente— puede dificultar que Harris se convierta en la primera presidenta de los Estados Unidos. Porque la campaña de Trump no se entendería sin la mentira como estrategia.

Y, sin embargo, ella simboliza todo lo que él rechaza, es el antídoto ante todo lo que Donald Trump representa. Frente al odio, sonrisas; frente al escándalo, serenidad; frente al insulto, proyecto; frente a la imposición, integración; frente a la manipulación, emoción. Pero antes que ella Victoria Woodhull en 1872, Margarate Chase Smith en 1964, Shirley Chisholm en 1972, Hillary Clinton en 2008 y 2016, o Elisabeth Warren en 2020. Ninguna lo consiguió.

No puede haber un tiempo para la verdad con tanto ruido.

La decepción sólo sanará con la verdad.

Este tiempo necesita de más mujeres. Nos necesita.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00