La mujer fallecida en Buendía (Cuenca) estaba haciendo escalada cerca de la Ruta de las Caras
Al intentar subir a una pared se agarró a una roca que se desprendió encima de ella

Una de las esculturas en la ruta de las Caras de Buendía. / Cadena SER

Cuenca
La mujer de 27 años que falleció este domingo en Buendía estaba haciendo escalada en un lugar cercano a la Ruta de las Caras pero el accidente no se produjo haciendo senderismo en esta famosa ruta que atrae al año a unas 60.00 personas.
El alcalde de Buendía, Gregorio Martínez, ha explicado que la joven visitó la localidad con su familia desde Madrid para conocer la Ruta de las Caras, pero se animó a hacer escalada en un paraje cercano. Al intentar subir una pared se agarró a una roca que se desprendió cayendo ella el suelo y la piedra encima de su cuerpo. Murió prácticamente en el acto, cuando llegaron los servicios sanitarios no pudieron hacer nada, sólo certificar su fallecimiento.
El alcalde de Buendía ha insistido en que la Ruta de las Caras no presenta ningún riesgo para los viandantes, se trata de una ruta senderista abierta al público en la que se pueden disfrutar de las esculturas talladas en las rocas. No cree que sea necesario poner carteles informativos porque insiste en que se trata de un paraje al aire libre donde puede acceder todo el mundo.