El Ayuntamiento de Albacete bajará el IBI de naturaleza rústica y la Plusvalía a partir de 2025
Pleno extraordinario en el que se ha despedido el concejal socialista Manuel Martínez tras nueve años

Imagen del Pleno celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Albacete

Hora 14 Albacete (17/10/2024)
15:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ayuntamiento de Albacete bajará el IBI de naturaleza rústica y la Plusvalía a partir de 2025. Una medida que ha salido adelante a propuesta del Equipo de Gobierno y que supondrá la modificación de la ordenanza del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles de naturaleza rústica un 7,04 por ciento sobre el vigente, lo que supondrá unos 92.000 euros menos de recaudación para las arcas municipales.
Según ha señalado el concejal de Hacienda, Alberto Reina, “el campo español está atravesando una situación de dificultad provocado por varios factores como el incremento de los costes de gestión, la falta de trabajadores, las exigencias burocráticas y regulatorias, la aplicación de la nueva PAC y la sequía”, lamentando que “están asumiendo cargas y costes que ponen en riesgo la sostenibilidad de sus explotaciones”.
A pesar de que las competencias municipales en agricultura y ganadería son escasas, el concejal de Hacienda ha afirmado que “el Ayuntamiento debe ser sensible a la situación que están atravesando los agricultores y ganaderos, realizando acciones para reducir la carga fiscal que soportan y favorecer el mantenimiento de la actividad económica y el empleo en el campo”.
La rebaja del IBI rústico ha contado con el apoyo del Partido Popular, PSOE, VOX y los tres concejales no adscritos. En el caso de la plusvalía, la modificación aprobada reducirá el tipo impositivo del 29,4% al 27,44%, con una reducción de los ingresos de más de 640.000 euros.
El concejal de Hacienda ha asegurado que “el Equipo de Gobierno no ha incrementado las ordenanzas fiscales en 2024 y además, con efecto de 1 de enero, propone la modificación de la ordenanza de Plusvalía para reducir el impacto que tuvo sobre los contribuyentes la reducción de los cuatro tipos existentes al más alto por parte del Gobierno anterior”, asegurando que “si la normativa y las disposiciones presupuestarias lo permiten, nuestro objetivo es seguir reduciendo la presión fiscal”.
En este sentido, Alberto Reina ha recordado que el anterior Equipo de Gobierno incrementó en 2022 la bonificación aplicable a las transmisiones del domicilio habitual del causante del 60 al 95 por ciento, pero a la vez aprobó una subida del impuesto al unificar los cuatro tipos existentes en el mayor de ellos. Esta situación, según el edil, se tradujo en una subida de la presión fiscal a los ciudadanos, recordando que en el año 2023 se liquidaron por este concepto 9,6 millones frente a los 7,7 millones liquidados de 2021, lo que supone un 24,22 por ciento más de recaudación.
Solo el PP, VOX y los tres ediles no adscritos han dado luz verde a esta medida. Estos últimos, además, han confirmado que esta era una de las medidas recogidas en el acuerdo para abstenerse y permitir la aprobación de los presupuestos municipales.
PSOE y Unidas Podemos han votado en contra, al considerar que repercutirá negativamente en los servicios públicos que se ofrecen desde el Ayuntamiento.
El pleno ha comenzado con un minuto de silencio en repulsa de la violencia machista, que ha ido seguido de la renuncia de Manuel Martínez como concejal del consistorio. Tras nueve años, un centenar de pregones y fiestas de barrio, casi 300 bodas oficiadas, y una infinidad de reuniones, mociones y trámites administrativos, el hasta entonces edil del PSOE, se ha despedido emocionado de la corporación municipal, orgulloso del trabajo conseguido.
Tanto sus compañeros de partido, como el Partido Popular y Unidas Podemos, han tenido palabras de agradecimiento y cariño hacia Martínez, que ha salido del salón de plenos entre aplausos. Por cierto, que ni los concejales no adscritos ni Lorena González, única edil de VOX, se han despedido del que fuera concejal de Igualdad, Mujer y Participación durante la anterior legislatura.