Albacete tendrá un "gran" Centro de Atención a la Infancia en 2025
Es uno de los anuncios del discurso del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, relacionados con Albacete y provincia, durante el Debate sobre el Estado de la Región 2024

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región 2024.

Albacete contará el próximo año con un "gran" Centro de Atención a la Infancia, que "será la primera acogida con carácter humanitario, y servirá de complemento a un servicio que desde hace años ya se presta en esta ciudad", según anunció el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante el Debate del Estado de la Región 2024, el pasado martes, 15 de octubre.
Fue dentro del bloque sobre Bienestar Social en su intervención en las Cortes, y en el que, además, ha avanzado otros proyectos que verán la luz en los próximos meses en la provincia, como el Centro de Alzheimer de Albacete, cuyas obras finalizarán en los próximos meses. Los trabajos comenzaron el pasado febrero y el plazo previsto de ejecución es de 12 meses, por lo que podría estar finalizado en el primer trimestre de 2025.
Así mismo, el presidente autonómico ha apuntado que será en la primera mitad del 2025 cuando se pongan en marcha las residencias de Elche de la Sierra y Chinchilla. “Un esfuerzo en iniciativas privadas, pero con tutela pública y que vendrán a complementar la alta oferta con la que cuenta la región”, ha matizado al respecto.
García-Page también ha anunciado que el próximo año quedarán inauguradas dos viviendas para personas con discapacidad y un Centro de Día en la localidad de Alcaraz.
Sanidad
Durante esta primera sesión del Debate del Estado de la Región, Emiliano García-Page ha destacado todas las obras de hospitales nuevos en la región, como el de Albacete, sobre el que ha dicho “será uno de los hospitales más avanzados de España”. Al tiempo que ha recordado que, en estos momentos, hay más de 50 obras en marcha en centros de Salud de Castilla-La Mancha, ocho de ellas en la provincia albaceteña.
En materia sanitaria, el presidente autonómico también ha anunciado que “llegará a todas las provincias el mejor tratamiento de cáncer y el más avanzado”, dentro del Plan Oncológico propuesto por el Ejecutivo regional.
Turismo y Empleo
En otro orden de cosas, García- Page ha puesto de relieve la apuesta de su Gobierno por el turismo, destacando la Red de Hospederías que incluye un proyecto en las antiguas fábricas de bronce de Riópar, con una inversión cercana a los 7 millones de euros, para convertir este espacio en una hospedería con 40 habitaciones.
En materia de empleo, el presidente ha avanzado que en este mismo mes de octubre abrirá sus puertas la Oficina Emplea de Villarrobledo.
Y dentro del bloque de Educación, ha anunciado que todas las provincias contarán con un Centro de Formación FP, “que será flexible y adaptable a las circunstancias del mercado laboral en cada zona”.
Igualdad
A lo largo de su intervención, Emiliano García-Page también ha puesto el acento en las políticas de Igualdad llevadas a cabo a lo largo y ancho de la región, con la red de Centros de Atención a Víctimas de Agresiones Sexuales a la cabeza, siendo el de Albacete el único que de momento está en marcha.
Asimismo, ha puesto en valor el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha que cuenta con la red más extensa de España, con 87 centros, los tres últimos fueron inaugurados durante la pasada legislatura, entre los que se encuentra el de la localidad albaceteña de Higueruela.
Page reclama la A-32
En el capítulo de infraestructuras, Emiliano García-Page ha lanzado varias reivindicaciones, algunas de ellas, que afectan directamente a la provincia de Albacete, como es la construcción de la A-32, entre Linares y Albacete, sobre la que ha manifestado que “debe de tener más tramos en obras”. También ha reclamado el tercer carril en la A-31 que conecta La Roda con la capital albaceteña. “En general, las reivindicaciones en materia de carreteras son las que más tiempo nos quita en cuanto a las conversaciones con el Gobierno central”, ha matizado.
También en materia de carreteras, ha informado que en la primera mitad del próximo año quedará conectado “definitivamente” y “en condiciones” el municipio de Nerpio con el límite de la provincia de Murcia, incluyendo también “la colaboración en proyectos de coordinación sanitaria”.