'Centenario SER Castilla-La Mancha' homenajeará los 100 años de historia de la radio
Este 15 de octubre, las emisoras de La SER en Castilla-La Mancha se unen en un programa que rememorará los hechos históricos más importantes vividos en la región en este siglo

Especial centenario de la radio en SER Castilla-La Mancha / Cadena SER

Toledo
"Aquí EAJ-1 de emisiones Radio Barcelona". Esas fueron las primeras palabras que se pronunciaron en la radio en España el 14 de noviembre de 1924. Desde ese momento, la radio se hizo un hueco en los hogares y en la realidad de los españoles.
En Castilla-La Mancha habría que esperar hasta el 4 de febrero de 1934 para que Radio Albacete comenzase sus emisiones. La emisora 'decana' fue pionera mucho antes, incluso, de que se creara la región. Sentó así las bases de lo que nueve décadas después supone la red de emisoras en Castilla-La Mancha.
Es por ello que, desde La SER, hemos querido hacer un homenaje a todos estos años de recorrido y de historia de la radio. Con el programa 'Centenario SER Castilla-La Mancha', de 12 a 2 de la tarde, repasaremos este próximo martes 15 de octubre los acontecimientos históricos más importantes que han marcado el devenir de nuestra región.
Hoy por Hoy Matinal CLM 07:50 (14/10/2024)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Acontecimientos tan importantes como el asedio del Alcázar de Toledo, así como la historia de Pilar García, la primera locutora de la región que, herida por la metralla, contó en directo el levantamiento a favor de Franco con la emisora tomada por los sublevados.
Rememoraremos también cómo Guadalajara ha sido escenario de grandes rodajes, así como la llegada de la alta velocidad de Ciudad Real o la creación del museo de arte abstracto español en la ciudad de Cuenca.
Con la ayuda de los compañeros que componen la red de emisoras de La SER en Castilla-La Mancha, haremos un homenaje a los 100 años de radio en la región y analizaremos su evolución hasta la época actual, en la que la web, las redes sociales y el formato pódcast han cambiado la forma de consumo de este medio.

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...