Ocio y cultura

Museos y monumentos abiertos hasta medianoche, conciertos, talleres y visitas guiadas: así será la Noche del Patrimonio en Toledo y Cuenca

Ambas ciudades ofrecerán visitas guiadas, espectáculos de danza, conciertos y talleres en una oferta cultural única y gratuita para todos los públicos

Imagen de archivo de una de las salas del Museo de los Concilios de Toledo / Turismo Castilla-La Mancha

Imagen de archivo de una de las salas del Museo de los Concilios de Toledo

Toledo

Toledo y Cuenca se suman junto al resto de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en nuestro país a La Noche del Patrimonio, un evento único en Europa que se celebrará la noche del sábado 14 de septiembre y en el que se abrirán en horario extraordinario monumentos y espacios históricos y se ofrecerán multitud de visitas guiadas, espectáculos al aire libre y una oferta cultural única y gratuita para todos los públicos. En Toledo, 'La Noche del Patrimonio' se divide en tres grandes bloques: “Escena Patrimonio”, “Abierto Patrimonio” y “Vive Patrimonio”.

Entre las novedades de esta séptima edición, que ha generado gran expectación entre los toledanos y visitantes, están las visitas guiadas comentadas por guías oficiales de turismo de Toledo en horario extraordinario nocturno a monumentos de la ciudad, algunos de ellos nunca antes abiertos al público como son el acceso al coro conventual de Santo Domingo el Real; a la capilla de Santa Catalina; al Patio Imperial de Carlos V del Museo del Ejército o a la antigua sala del archivo del Hospital Tavera, donde hay expuestas diferentes obras de El Greco, o el recién inaugurado Salón Rico. Además, se han puesto a disposición de los toledanos 130 plazas para disfrutar del espectáculo de luz y sonido “Lumina” en la Catedral Primada.

DOCUMENTO | Consulta aquí la programación completa de la Noche del Patrimonio

La música y las artes escénicas también serán protagonistas en “La Noche del Patrimonio” con gran variedad de actuaciones en espacios únicos e irrepetibles, conjugando el patrimonio monumental con el patrimonio musical. Entre ellas, la del grupo toledano Veintiuno en San Juan de los Reyes o el concierto de Pancho Varona.

Además, las actividades que precisaban de inscripción previa, las invitaciones se agotaron en apenas unos minutos. Una circunstancia que ha sido criticada por algunos toledanos en sus perfiles en redes sociales. Sin embargo, el aforo de las diferentes actividades es limitado y reducido, lo que unido a la alta participación de este tipo de actividades, podría haber ocasionado esa rápida asignación de las invitaciones, tal y como indican fuentes municipales.

Más actividades en Cuenca

Con más actividades que ningún otro año, Cuenca se suma también este año a la Noche del Patrimonio. Permanecerán abiertos hasta la medianoche todos los museos de la ciudad con entrada gratuita. La explanada del Teatro Auditorio acogerá la representación de una obra de danza a partir de las siete y media de la tarde, y habrá numerosos talleres y actividades culturales y de ocio para todos los públicos en los distintos espacios expositivos.

La concejala de Cultura, María Ángeles Martínez, ha explicado que las actividades se han programado para todos los públicos. Los niños podrán disfrutar de un taller sobre el mundo del circo en la plaza de Mangana y los mayores de un concierto de jazz en este mismo espacio. También habrá visitas guiadas por la Cuenca histórica en los túneles de la calle Calderón de la Barca, en la Casa del Corregidor o en el edificio del Ayuntamiento. Este año, como novedad, en la Plaza de Cecilio Albendea se celebrará la actividad micrófono abierto para invitar a todo el que quiera tocar un instrumento, cantar, recitar o hacer un monólogo.

Un repleto programa de actos para poner en valor el patrimonio de la ciudad. La concejala ha confirmado que se trabaja en colaboración con la asociación de Ciudades Patrimonio de la Humanidad para resaltar el rico patrimonio que atesoran todas las ciudades que forman parte de este grupo y para darlo a conocer a los ciudadanos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00