Hora 14 Fin de Semana Castilla-La ManchaHora 14 Fin de Semana Castilla-La Mancha
Sociedad

Arranca un ilusionante curso político y social en Castilla-La Mancha

Obras impoortantes que incluyen nuevas comunicaciones, apertura de industrias que den trabajo y servicios para el entorno rural

Imagen de archivo de la localidad ciudadrealeña de Montiel / Turismo Castilla-La Mancha

Imagen de archivo de la localidad ciudadrealeña de Montiel

Toledo

Con el inicio de septiembre se renuevan ilusiones o se retoman proyectos que durante semanas se aparcan o distráen del foco debido a las vacaciones. Un reseteo o desconexión que hace que al llegar el último cuatrimestre del año se vuelva a colocar en primera línea asuntos que están pendientes o que encaran su recta final en cada una de las ciudaes y comarcas de Castilla-La Mancha. El debate político, los nuevos presupuestos, las inclemencias del tiempo, las protestas y movilizaciones o no de varios sectores económicos y algunos anuncios que parece serán realidad. La Cadena SER ha realizado un recorrido con las personas que forman parte del día a día de nuestra sociedad a través de sus 15 emisoras en la comunidad autónoma:

Hora 14 CLM (01/09/2024)

25:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Albacete

Septiembre se inicia con varias calles cortadas, obras de pavimentación y cientos de miles de personas pensando en la Feria de Albacete, de Interés Turístico Internacional y que se celebra del 7 al 17 de septiembre. Será difícil que se hable de muchas otras cosas en este inicio de curso pese a la convulsa situación que vive el Pleno municipal con la crisis de VOX que afecta directamente al pacto de gobierno con el Partido Popular y un tema capital como serán los próximos presupuestos, una vez que la formación verde tan solo tiene ahora a una edil mientras que los otros tres anteriores han pasado a ser concejales no adscritos.

Ciudad Real

En Ciudad Real capital, precisamente este mismo lunes comienza una importante peatonalización de varias calles del centro de la ciudad. Unas obras que se van a prolongar durante 8 meses y que le van a pegar un gran cambio a toda la zona con la incorporación de más arbolado, mejores drenajes y aprovechamiento del agua.

Además continuan las obras del hospital del Carmen, un gran edificio que cuando termine la rehanbilitación acogerá la ciudad administrativa centralizando todos los serivios de la junta en un mismo lugar.

También en los próximos meses se finalizarán las obras en la avenida Camilo José Cela, con el que se revitalizará el campus de la UCLM en la capital

Otros de los grandes proyectos que avanzan a buen ritmo es la readaptación del antiguo palacete de Cruz Roja en un espacio asistencial para víctimas de agresiones sexuales.

Cuenca

Ilusión por ver recepcionar las obras del nuevo hospital universitario que ha supuesto una inversión de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de más de 25 millones de euros. También hay muchas ganas por seguir los avances de la multinacional Sumitoro que dará trabajo a 350 personas. Otro proyecto que empezará a ser una realidad será el parque Toro Verde, uno de los proyectos regionales más importantes con una inversión prevista de 119 millones de euros prevista y la creación de más de 400 puestos de trabajo directos.

Las escalareas mecánicas de acceso al Casco Antiguo de Cuenca también supone un gran reto para el próximo curso.

Guadalajara

El mes empieza con la inauguración este 4 de septiembre del Parador de Molina de Aragón tras unas obras que se han prolongado durante dos décadas. Guadalajara se prepara para sus fiestas que arrancan el día 6 y se prevé que antes de acabar el año continúen las obras en el poblado de Miraflores, un BIC del siglo XIX que corresponde a un antiguo caserío agrícola que es el único que queda en la provincia y de los más completos de la región.

Toledo

En la capital regional las comunicaciones serán fundamentales este curso con la gran promesa electoral del alcalde Carlos Velázquez: la unión de los barrios de Azucaica y Santa María de Benquerencia mediante un puente que también tiene un proyecto ministerial. Precisamente con el Gobierno de España habrá que seguir dando pasos para la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil que sigue más que enredada y en materia ferroviaria que pasará finalmente con el trazado entra Madrid - Lisboa con una segunda estación en Toledo volverá a estar encima de la mesa.

Un tema fundamental es la vivienda y la reorganización del tráfico en la ciudad. En lo primero el consistorio seguirá sin dar licencias para pisos turísticos y no regulará hasta que haya consenso estatal y mientras sigue pendiente la entrada de la Zona de Bajas Emisiones en el Casco Histórico y la reordenación de las líneas de autobús urbano en una ciudad tan compleja de coser.

Talavera de la Reina

Comienza septiembre marcado por los actos con motivo de la festividad de la Virgen del Prado, patrona de la ciudad de la cerámica. Después serán las fiestas de San Mateo y llegará el turno de seguir reclamando por parte del gobierno municipal que el AVE a su paso con destino Lisboa acelere sus pasos y pase por la ciudad de forma soterrada.

La Mancha

Alcázar de San Juan sigue siendo un potente atractivo para las empresas... eso puede verse por una de las vías principales de entrada, la avenida de Herencia, donde ya toman forma las tres naves que acogerán sendas marcas comerciales. El Ayuntamiento está gestionando unos ingresos extraordinarios que permitirán terminar las obras del Hotel Convento Santa Clara, el Cine Crisfel y la Escuela de Hosteleria, o acometer la remodelación de la Avenida del Deporte, proyecto clave en esta legislatura.

En Tomelloso, el mercado de abastos estará a pleno rendimiento este otoño. Después de mucho esperar, todos los puestos tienen ya un propietario.. Este mercado busca ser el nuevo epicentro de la vida tomellosera.

Campo de Criptana continuará siendo punta de lanza del turismo en la región con iniciativas como el tren de los molinos o la accesibilidad casi completa en su sierra, y Herencia ultima ya los preparativos para estrenar su nuevo centro de salud.

Puertollano

Tres son los principales retos en Puertollano , y los tres en materia de obras: el inicio de las de remodelación integral del Paseo San Gregorio y las de construcción de la acería verde de Hydnum Steel en La Nava y de la planta de producción de combustibles cien por cien renovables en el complejo de Repsol. Mario Carrero

Valdepeñas

En otra localidad importante de la provincia, Valdepeñas, siguen realizaándose actuaciones dentro del Plan de tormentas, para evitar inundaciones y grandes avenidas de agua: se siiguen instalando sifones, también en mejorar la desembocadura al río Jabalón para eitar retornos de agua, y en el cubrimiento de más partes del canal de la Veguilla creando un gran parque fluvial.

En cuanto a la Interprofesional del Vino de la Denominación de Origen Valdepeñas, que es la institución que aglutina a viticultores y bodegueros: se sigue trabajando para volver a conformarla.

Tarancón

También marcada por sus fiestas, ferias de estocaje para mover la economía comarcal y diferentes obras que acondicionen y mejoren la vida de los vecinos. El ayuntamiento sacará de nuevo a licitación las obras del polígono Senda de los Pastores tras tener que pagar 150.000 euros a la anterior empresa adjudicataria. Este verano ha comenzado la obra de remodelación de entrada al auditorio y hay obras en el centro de mayores así como la rehabilitación de un polideportivo y un nuevo plan para verdeficar diferentes zonas de la ciudad.

Carlos Abengózar

Carlos Abengózar

Edita 'Hoy por Hoy Toledo' por las mañanas y resume el deporte regional por las noches en 'Hora 25 Deportes...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00