Sociedad

Juan Castejón: "Los cambios significativos de las fiestas llegan con el Día de la Patrona"

El concejal de festejos, Juan Castejón, nos cuenta las claves de las Fiestas y Ferias Patronales de Tarancón

Entrevista a Juan Castejón

Entrevista a Juan Castejón

22:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

La celebración del Día de la patrona de Tarancón, la virgen de Riánsares, tendrá cambios significativos. El concejal de festejos, Juan Castejon, ha señalado en Radio Tarancón que las principales novedades de las fiestas patronales de este año se centran en el día de la patrona, el 8 de septiembre.

Así, ha explicado que se ha decidido cambiar del día 7 al 8 de septiembre la ofrenda de flores, para centrar los actos de la virgen en su día. Además, ha señalado que los técnicos de limpieza habían comunicado en varias ocasiones las dificultades que tenían el día 7 de septiembre para limpiar las calles entre el final del galopeo y el inicio de la ofrenda, sin apenas margen de tiempo.

La ofrenda floral comenzará el día 8 de septiembre a las 6 de la tarde, con las concetraciones desde los barrios. Este año en vez del cuadro tradicional de la virgen, se ha restaurado una imagen de la virgen y un niño que hasta ahora estaba custodiada por una familia de Tarancón, y que el ayuntamiento ha decidido recuperar para la ofrenda. "Es una imagen que se ha recuperado, y se ha restaurado completamente . Se ha cambiado la cara de la imagen, se ha cambiado el niño, se ha cambiado el dorado de la corona y se ha cambiado la estructura, que ya estaba muy vieja. Creemos que esto va a engrandecer la ofrenda, ya que creemos que será más especial, si cabe, al contar con la imagen de la Virgen", asegura Castejón.

Tal y como ha explicado el edil, la restauración se ha llevado a cabo en los Talleres de los artistas falleros de Ceballos y Sanabria de Valencia, que también son los encargados de la imagen de la ofrenda floral de la Virgen de los Desamparados.

En cuanto a la procesión, continuará siendo a las 8 y media de la tarde el día 8 de septiembre.

Otras novedades

Entre otras de las novedades de las fiestas también se ha recuperado la diana de los barrios (este año será de Santa Quiteria al barrio de San Juan) y que además del consolidado ‘Mañaneo’ habrá ‘Tardeo’ en la plaza del Ayuntamiento los días 7, 10, 11 y 12 de septiembre. El Ayuntamiento anima a seguir adquiriendo a través de Globalentradas los pases para los conciertos estelares solidarios, de Nil Moliner (día 7), Seguridad Social, OBK y Dj Nano (día 9), y Los Chichos (día 13). También actuarán en Tarancón en fiestas, José de Rico y Carmen de la Fuente (día 6), Gonzalo Hermida (día 8) o se podrá ver el tributo ‘La Noche del Pop’ La Oreja de Van Gogh y el Canto del Loco (día 10), entre otros muchos espectáculos y orquestas, así como la segunda edición del Cursi Glam Fest.

A la programación cultural del auditorio llegará la obra de teatro musical ‘Pagagnini’ (día 10), la zarzuela ‘La Verbena de la Paloma’ (día 11), y la obra de teatro ‘Tennesse, dos obras cortas y un entremés’ (día 12). Asimismo, la artista taranconera que expondrá estas fiestas en Casa Parada será Marta Jiménez Centenera y el Mercado de las Artes Luisa Sigea acogerá una muestra sobre la Virgen de Riánsares, gracias a la colaboración de la Hermandad de la Virgen.

En este sentido, el concejal de Festejos, Juan Castejón, ha incidido en que serán unas fiestas “más largas, pues abarcarán dos fines de semana, con más actos y de más calidad, más solidarias e inclusivas, pues por ejemplo los espectáculos para niños se han adaptado a todo tipo de público infantil”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00