Sociedad

Javier Cansando arrancó las carcajadas del público en su pregón de las Fiestas de San Julián de Cuenca

El humorista comparó Cuenca con la "Arcadia feliz" con la que ha tenido una relación picassiana a lo largo de su vida

Cadena SER

Cuenca

El pregón de la fiesta de San Julián se tuvo que trasladar al auditorio tras la fuerte tormenta caída durante la tarde y que dejó impracticable el Parque de San Julián. La sala uno del auditorio se quedó pequeña para la cantidad de gente que asistió a este acto inaugural de las fiestas.

El pregonero, Javier Cansado, no defraudó y su pregón fue uno de los monólogos a los que tiene acostumbrados a sus seguidores echando mano del humor absurdo, de la fantasía y con mil referencias a Cuenca y sus gentes. Aseguró que Cuenca para él fue en su infancia “la Arcadia feliz” con la que ha tenido diferentes etapas que comparó con las de Picasso.

En la etapa rosa, la más feliz según Cansado, venía a Cuenca todos los veranos y la ciudad era un paraíso, una aventura constante. Recordó cuando se iba con los amigos al barrio de Las Quinientas o a San Antón y para él suponía un gran viaje o cuando se bañaba en el río Júcar e iba a coger cangrejos.

A partir de los 15 años estuvo durante muchos años sin venir a Cuenca a pasar temporadas –en su etapa negra- y hace trece años vino a actuar con Faemino y en su particular “etapa azul picassiana” se reencontró con la ciudad y sus gentes. Ahora tiene casa en Cuenca y pasa largas temporadas en ella. Asegura que a su mujer y sus tres hijos les encanta también estar aquí y su hijo “se ha sacado a la primera el carnet de conducir”.

El humorista hizo numerosas referencias incluso a los comercios: la óptica Notario, la Clementina, la pastelería Ruiz o la librería Evangelio… fueron algunos de los negocios que mencionó con su particular sentido del humor. A partir del pregón para el artista comienza una relación cubista con Cuenca. Relación que se inició, según recordó Cansado, porque su padre era de Cuenca.

Una vez finalizado el pregón, el alcalde Darío Dolz y el concejal de Festejos, Alberto Castellano, han entregado a Javier Cansado una placa conmemorativa realizada por el ceramista conquense Luis del Castillo.

Premios Ciudad de Cuenca

En el acto inaugural de las Fiestas de San Julián se entregaron también los Premios Ciudad de Cuenca y se impusieron las bandas a los representantes juveniles de los barrios y pedanías.

Se entregó el premio a la Trayectoria Deportiva a en Silvia Lara Perea; por su Labor Social al Cuerpo Nacional de Policía. Vanessa Cebrián ha sido premiada con el galardón a la Labor Empresarial; el Club Dansei de Gimnasia Rítmica Adaptada por su Labor de Integración; La cantante Paula Serrano recogió el premio al Talento Joven; por último el premio a la Labor Cultural fue compartido y a título póstumo para Fernando Zóbel y Federico Muelas.

Previo al pregón se han impuesto también las bandas a la Representación Juvenil de los Barrios y Pedanías de Cuenca, conformada por Bianca González Sandeanu, de Villa Román; Beatriz Ruipérez Montero y Javier Rodríguez Segura, de San Fernando; Mónica Guijarro Contreras y Pedro José Lozano Sánchez, de Fuente del Oro; Paula Herraiz Plasencia, de Buenavista; Julia González Saiz, de Tiradores Altos; Nerea Blasco Abarca y Avelino Bustamante Giménez, de Tiradores Bajos; Miriam Navarro García, de Cañadillas; Clara Hernansaiz Benita, de Las Quinientas; Irene Mena Lozano, de Nohales; Valeria Vera Chicano, de Tondos; Natalia López Saiz, de Villanueva de los Escuderos; Ana Priego Sánchez, de Cerro de la Estrella; María Recuenco Pérez e Íker Navarro Recuenco, de Casablanca; y Lidia Puerta Calleja y Ángel Chacón Gandía, de La Paz.

Aurora Duque

Aurora Duque

Directora de SER Cuenca. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00