Nuevas ayudas para prevenir los ataques de lobos
Buscan la coexistencia entre el lobo ibérico y la ganadería de extensión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WAQ353WRHJFXVDK3JHVPBHL3SE.jpg?auth=744405d9d12ef6a821b32e6847eb86ce8736dfce88f55531972eb0efeb40f810&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Animal Record ®, CC BY 2.0 via Wikimedia Commons
![Animal Record ®, CC BY 2.0 via Wikimedia Commons](https://cadenaser.com/resizer/v2/WAQ353WRHJFXVDK3JHVPBHL3SE.jpg?auth=744405d9d12ef6a821b32e6847eb86ce8736dfce88f55531972eb0efeb40f810)
Sierra Norte de Guadalajara
El Diario de Castilla-La Mancha ha publicado una nueva línea de ayudas que beneficia a los ganaderos, ayuntamientos o entidades en materia de prevención. El principal objetivo es que puedan evitar los daños provocados por ataques de lobo ibérico, garantizando la protección de esta especie y del ganado de extensión.
Hace escasos meses, el presidente de la Asociación de Ganaderos de la Sierra Norte, Fernando Moreno, valoraba en 20.000 euros los daños a sus vacas causados por lobos ibéricos y buitres.
Las ayudas están cofinanciadas en un 75% por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), mientras que el 25% restante lo hará en un 7,5 % por la Administración General del Estado y, en un 17,5%, por Castilla-La Mancha. El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto y tendrá una duración de tres meses. Con estas ayudas se buscará la preservación del lobo ibérico y la protección del ganado, una coexistencia que, en muchas ocasiones, es una tarea complicada pero no imposible.