La segunda fase del plan de arbolado de Toledo comenzará en octubre: estos son los detalles
Un plan de arbolado que espera superar los 1.500 árboles plantados entre finales de 2024 y 2025
![La segunda fase del plan de arbolado de Toledo comenzará en octubre: estos son los detalles](https://cadenaser.com/resizer/v2/3S4NPIVFSVFWJDFF3U372P6CCQ.jpeg?auth=0354102cc56762ede1141ab7292b0a21a54e09f8824e52767a71fe23bd895317&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La segunda fase del plan de arbolado de Toledo comenzará en octubre: estos son los detalles
12:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo (Toledo)
Es noticia que avanza SER Toledo... El Ayuntamiento de la capita regional iniciará la segunda fase del plan de arbolado a partir del próximo mes de octubre. Una segunda fase, ha avanzado el concejal de Medio Ambiente, Rubén Lozano, en una entrevista en 'Hoy por Hoy Toledo' de la Cadena SER, que se prevé que sea más ambiciosa que la primera y, por ende, llegar a plantar más de 1.500 nuevos árboles en diferentes zonas de la capital regional. Todo ello, reseña Lozano, después de la plantación de alrededor de un millar de árboles durante estos últimos meses en diferentes puntos de Toledo, como es el caso, decía, del barrio de La Legua, Valparaíso o el Polígono, entre otros.
Más información
En cuanto a la segunda fase, ha detallado que se prevé contar con colaboración de empresas privadas como es el caso de la Casera. Una compañía que, también, se sumará a esa plantación de árboles en el término municipal. Sin embargo, Lozano, además, ha asegurado que algunas superficies comerciales se sumarán a ese plan de arbolado, aunque no ha precisado de qué superficies comerciales se trata. Precisamente, los aparcamientos de algunas superficies comerciales apenas cuentan con vegetación y sus clientes sufren los calores del verano sin contar con un árbol donde refugiarse. Unos árboles que, también, ayudan a bajar grados al mercurio, sobre todo, cuando llegan las olas de calor.
Precisamente, Toledo lleva varias jornadas sobrepasando los 40 ºC de máxima, hasta la llegada de una DANA a España y el descenso drástico de las temperaturas. Por este motivo, estos árboles son importantes para la ciudad y son demandados por diferentes colectivos vecinales, así como por el autor del blog 'Toledo Olvidado', Eduardo Sánchez Burgueño, quien apuesta por la plantación de miles de árboles para poder conseguir mayor bienestar para los vecinos y turistas. Una circunstancia que será fundamental, puesto que con el paso del tiempo los valores llegarán a ser más extremos en este punto del país.
El recinto ferial de La Peraleda contará con más árboles
Por este motivo, el edil de Medio Ambiente de Toledo ha avanzado que ese segundo plan de arbolado tiene previsto actuar, entre otros lugares, en el recinto ferial de La Peraleda. Unas instalaciones que, actualmente, han albergado tanto las actividades centrales del Corpus como de la Feria de Agosto. Por ello, se apuesta por plantar diferentes ejemplares de árboles para poder contar con mayor número de sombras en próximos años.
Una medida con la que se busca que, sobre todo, durante las citas festivas se pueda disfrutar de diferentes actividades musicales y culturales con algunos grados menos. Máxime cuando el Corpus, en algunas ocasiones, llega con elevadas temperaturas y la feria se desarrolla en torno al 15 de agosto, por lo que es muy probable que el mercurio pudiera superar los 40 ºC en la casi totalidad de los años.
Sin embargo, esta segunda fase del plan de arbolado, avanzaba Lozano, incluirá la reposición de algunos ejemplares que no aguantaron la borrasca Filomena y tuvieron que acabar siendo talados. También, ha vuelto a asegurar que se está apostando por la plantación de especies autóctonas.
La explicación de talar diferentes árboles en el Polígono en los últimos días
Por su parte, sobre la tala de diferentes árboles en el barrio del Polígono estos últimos días, el concejal de la ciudad de Toledo ha explicado que esta tala viene motivada porque se trata de ejemplares de especies invasoras. Unas especies con las que se pretende acabar y, seguidamente, sustituir por árboles que sean de especies autóctonas. Unas especies que tienen mayor capacidad de adaptación en un clima como el que tiene Toledo y, por este motivo, los cuidados y el consumo de agua son menores.
No obstante, no ha puntualizado cuándo se producirá ese reemplazo después de haber sido talados varios árboles. Unos árboles, según los propios vecinos, que aportaban sombra y que venían a paliar, en parte, las altas temperaturas que se registran durante la época estival en la capital de Castilla-La Mancha.
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...