Tres deportistas de Albacete participan en los Juegos Olímpicos de París 2024
Con una gran representación en multitud de deportes y claras opciones de medalla en algunos casos, esta nómina de deportistas de la región ya acumula enormes éxitos durante su trayectoria
Albacete
El atleta de Villarrobledo Manuel Guijarro competirá en el relevo 4x400. Un deportista que ya ha tocado metal tras ser segundo en esta misma prueba en el Campeonato del Mundo y de Europa en pista cubierta en 2022 y 2019, respectivamente.
Con buenas opciones de medalla, una de las más claras es la de Alba Redondo, la albaceteña delantera de la selección española de fútbol que acude a estos Juegos tras convertirse en fichaje del Real Madrid y con la vitola de ser campeona del mundo y de la UEFA Nations League con la selección.
La gimnasia también tendrá sabor a Castilla-La Mancha con Noemí Romero. La albaceteña, de 23 años, llega a su cita olímpica con el trampolín tras ser oro en el Campeonato de Europa en 2022 y bronce este mismo año. Será la primera mujer española en participar en unos JJOO en Gimnasia en Trampolín.
Además, Santi Denia, el seleccionador sub-21, toma las riendas de este equipo durante el periodo olímpico.
Castilla-La Mancha se puede sentir orgullosa de sus representantes.
HISTORIA DE AMOR
Los deportistas Olímpicos, David y Noemí son pareja y los dos estarán en París en una cita que será profundamente especial para ellos y no solo por tratarse de los primeros juegos que van a disputar, sino que también son pioneros en la prueba de trampolín en gimnasia.
Han conseguido la clasificación a la vez, "ha sido mágico", cuenta David. La clave, como bien mencionan, es la unión y la complicidad que tienen.
Antes de empezar, ya pueden decir que han hecho historia porque es la primera vez que España consigue clasificarse en esta modalidad que arrancó en Sídney 2000.
David tiene un arma secreta, es capaz de encadenar triples como muy pocos en el mundo. Yo me caracterizo por eso, que soy capaz de hacer un ejercicio con seis triples.
Mientras que Noemí hace un salto que no hace ninguna mujer en el mundo, quiere dejarlo como su marca personal. Es un salto que lo hacen los hombres, pero las mujeres, por lo que sea, no lo hacen y le gustaría poder ser la primera.
Veremos cómo va la historia de amor de estos dos pioneros en París, que va más allá de la piscina. Sin duda, va a ser historia de España y de unos Juegos Olímpicos que siempre recordaremos.
Videollamada con los deportistas olímpicos
El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, junto al concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, han mantenido una videollamada por los representantes albaceteños que hasta el próximo 11 de agosto participan en los Juegos Olímpicos 2024 que se disputan en París para desearles muchos éxitos deportivos y agradecerles que exporten la Marca Albacete al mundo entero a través del deporte.
Durante la conversación que han mantenido con la gimnasta Noemí Romero, el atleta Manuel Guijarro y la futbolista Alba Redondo, así como con el seleccionador nacional de Fútbol Masculino, Santi Denia, les han transmitido todo el apoyo de los albaceteños, al tiempo que han puesto en valor la importancia que tiene contar con representantes de Albacete entre los 383 deportistas que componen la delegación española en estos Juegos Olímpicos, así como entre el cuerpo técnico.
En opinión de Manuel Serrano, “cada uno de vosotros formáis parte de la historia de nuestra ciudad por la gran labor de embajadores deportivos de Albacete que realizáis”, deseando que puedan “volver de este sueño olímpico con medallas y con la satisfacción del trabajo bien hecho”.
Cabe recordar que Santi Denia, seleccionador de la selección española de fútbol sub 21, se formó en las categorías inferiores del Albacete Balompié, Alba Redondo, actual jugadora del Real Madrid Femenino de Fútbol y campeona del mundo en 2023, ha sido nombrada recientemente Hija Predilecta de la ciudad de Albacete y los Campos de Fútbol anteriormente conocidos como los Municipales llevan también su nombre, mientras que Noemí Romero competirá en gimnasia en trampolín, y Manuel Guijarro, natural de Villarrobledo, en la modalidad de atletismo.
Manuel Serrano ha puesto en valor que Noemí Romero es la primera mujer que compite en unos Juegos Olímpicos en la modalidad de Gimnasia en Trampolín en toda la historia.